Boric en la Asamblea General de la ONU, la advertencia de Uber y la preocupación de Ford en el Reino Unido

En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Kike Mujica ahondaron en la participación del Presidente de la República, Gabriel Boric, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la advertencia de Uber y la preocupación de Ford en el Reino Unido.

En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Kike Mujica ahondaron en la participación del Presidente de la República, Gabriel Boric, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la advertencia de Uber y la preocupación de Ford en el Reino Unido.

En una nueva edición de Mercado Global, Carolina Urrejola y Kike Mujica ahondaron en la participación del Presidente de la República, Gabriel Boric, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la advertencia de Uber y la preocupación de Ford en el Reino Unido. 

En ese sentido, la conversación se centró en que este miércoles el Presidente Gabriel Boric dará su segundo discurso ante el pleno de Naciones Unidas. El Mandatario arribó esta mañana a Nueva York para participar en la Septuagésima octava Asamblea General de la ONU, donde pondrá acento en la protección de la democracia y en una alocución marcada por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. 

Por otra parte, se ahondó en que un alto ejecutivo de Uber advirtió que la propuesta de Bruselas de designar a los trabajadores autónomos como empleados de facto obligará a su servicio de transporte a cerrar en cientos de ciudades de toda la Unión Europea y aumentará los precios hasta en un 40 por ciento si se promulga. Al respecto, Mujica afirmó que, “desde Uber dicen que si Bruselas obliga a la empresa a reclasificar a los conductores y mensajeros en toda la Unión Europea, podrían esperar ver una reducción del 50% al 70% en el número de oportunidades laborales”. 

Finalmente, se comentó que Ford del Reino Unido ha expresado preocupación de que relajar la actual meta del Gobierno de prohibir las ventas de nuevos automóviles a gasolina y diésel para el año 2030 podría socavar la transición del país hacia los vehículos eléctricos. Según expertos y analistas se espera que el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, retrase algunas políticas del gobierno del Reino Unido que respaldan el plan a largo plazo para alcanzar cero emisiones netas para el año 2050.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Boric en la Asamblea General de la ONU, la advertencia de Uber y la preocupación de Ford en el Reino Unido