En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los panelistas Kike Mujica y Angélica Bulnes sobre las reacciones del mundo político por el sueldo que recibía la exministra Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián, las cifras de homicidios, los hechos de violencia y la amenaza de una acusación constitucional contra la Ministra del Interior.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los panelistas Kike Mujica y Angélica Bulnes sobre las reacciones del mundo político por el sueldo que recibía la exministra Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián, las cifras de homicidios, los hechos de violencia y la amenaza de una acusación constitucional contra la Ministra del Interior.
En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Iván Valenzuela conversó con los panelistas Kike Mujica y Angélica Bulnes sobre las reacciones del mundo político por el sueldo que recibía la exministra Marcela Cubillos en la Universidad San Sebastián, las cifras de homicidios, los hechos de violencia y la amenaza de una acusación constitucional contra la Ministra del Interior.
Sobre la polémica de Cubillos, Bulnes afirmó que “se va revelando cada vez más el desorden y la falta de liderazgo en la derecha (...) Hay gente en la UDI y en Chile Vamos que pregunta por qué Guillermo Ramírez salió a criticar a Marcela Cubillos ”.
En esa línea, Mujica indicó que “si uno hace el consolidado de esto, la izquierda se podría haber ido de vacaciones hasta hoy día y la derecha ha estado metida con los temas que más podrían perjudicar a la política y a ese sector. O sea, mucha plata, abusos, una justicia que perdona a los ricos y en el caso Cubillos un sueldo que es desorbitado para cualquier chileno común y corriente”.
Por otro lado, a raíz de las cifras de homicidios y una posible acusación constitucional contra la ministra Tohá, Bulnes expresó que “yo entiendo la indignación de los que consideran que no está pasado lo que debería pero, ¿en qué va a ayudar en este minuto descabezar el ministerio del Interior, de sacar a la ministra Tohá, al subsecretario Monsalve y al subsecretario Vergara?”.
Finalmente Mujica se enfocó en la crisis de seguridad, enfatizando que “ex autoridades, que han estado en otros gobiernos, han dicho que es tan grande el problema que uno no sabe si partir por la educación, que van a ser 15 años, o poner más cárceles. Pero esto aumenta y el desparpajo de los delincuentes, la inteligencia, las empresas aceitadas que tienen, hacen que el Estado se vea famélico y desnutrido al lado del músculo que tienen”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.