En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes ahondaron en las nuevas cifras sectoriales de China, con una profundización de la crisis inmobiliaria y un alza del comercio minorista
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes ahondaron en las nuevas cifras sectoriales de China, con una profundización de la crisis inmobiliaria y un alza del comercio minorista
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Angélica Bulnes ahondaron en las nuevas cifras sectoriales de China, que evidenciaron una profundización de la crisis inmobiliaria y un alza del comercio minorista.
China entregó nuevas cifras sectoriales asociadas al desempeño económico, anotando un alza interanual de 3,7% para las ventas al por menor en mayo, lo que superó el 3% que estimaban los analistas de Bloomberg. En tanto, la producción industrial registró una desaceleración a 5,6% en el quinto mes del año, ubicándose por debajo de las proyecciones.
Al respecto, Bulnes comentó que “esto inmediatamente ha provocado nuevos llamados al gobierno para que inyecte efectivo y crédito en el área inmobiliaria, porque esta se ha convertido en el mayor lastre para el crecimiento económico chino”. A lo que agregó que “las ventas minoristas en cambio, repuntaron más de lo esperado, aunque los compradores chinos, dice Bloomberg, siguen estando lejos de recuperar su ímpetu pre pandémico”.
Por otra parte, según una encuesta de Financial Times, las empresas de defensa han contratado trabajadores al ritmo más rápido desde el comienzo de la Guerra Fría, mientras tratan de responder a pedidos que están cerca de alcanzar niveles récord.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.