Cambios en el sistema de nombramiento de notarios, paro de profesores en Atacama y los atletas cubanos que se quedaron tras los Juegos Panamericanos

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari, Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre el posible cambio al sistema de nombramiento de notarios, la continuidad del paro de profesores y los deportistas cubanos que buscan quedarse en Chile tras los Juegos Panamericanos.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari, Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre el posible cambio al sistema de nombramiento de notarios, la continuidad del paro de profesores y los deportistas cubanos que buscan quedarse en Chile tras los Juegos Panamericanos.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari, Angélica Bulnes y Mónica Pérez sobre el posible cambio al sistema de nombramiento de notarios, la continuidad del paro de profesores y los deportistas cubanos que buscan quedarse en Chile tras los Juegos Panamericanos.

Para comenzar la conversación, Comandari se refirió a la larga data que tiene la iniciativa de cambiar el sistema de nombramiento de notarios, sobre lo que indicó que se busca que “las indicaciones que presente la Comisión de Justicia mañana tengan discusión inmediata y ya no dilatar más este debate, sobre todo porque este en Chile lleva años, décadas, pero el lobby del sector ha sido tan grande que no ha permitido que se concreten los cambios”.

En tanto, respecto al paro de docentes en la Región de Atacama, que ya lleva más de 60 días, Pérez señaló que “la culpa es de todos, de varios gobiernos, porque pensemos que el aluvión fue el 2015 y esta ley (creación del Servicio Local de Educación Pública) entró en vigencia en 2018, ya sabían que venía esto, tenían que haberse preparado, ¿no se podían arreglar los colegios que están afectados estructuralmente por un aluvión durante tres años?”.

Por otro lado, Bulnes abordó el caso de los deportistas cubanos que decidieron no volver a su país tras los Juegos Panamericanos, sobre lo que comentó que si bien los atletas aún no corren riesgo de estar en condición irregular, la diferencia es que “la gran mayoría, sino todos de las más de 7.000 personas de las delegaciones extranjeras que llegaron para los Panamericanos entraron con visa de turista, todos excepto los cubanos que entraron con la visa oficial y tenía fecha de vencimiento má acotada”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Cambios en el sistema de nombramiento de notarios, paro de profesores en Atacama y los atletas cubanos que se quedaron tras los Juegos Panamericanos