En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el canciller Alberto van Klaveren, sobre la crisis migratoria en el país y los avances en la gestión de la cartera incluidos en la Cuenta Pública.
En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el canciller Alberto van Klaveren, sobre la crisis migratoria en el país y los avances en la gestión de la cartera incluidos en la Cuenta Pública.
En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el canciller Alberto van Klaveren, sobre la crisis migratoria en el país y los avances en la gestión de la cartera incluidos en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric.
Respecto a los dichos del Presidente Boric sobre la situación de Venezuela en la cumbre de líderes de América del Sur en Brasilia, el canciller van Klaveren comenzó afirmando que “estos intercambios no son tan excepcionales, también hubo otros presidentes que se refirieron a la situación de Venezuela. En el caso del Presidente Boric lo dijo con respeto, con altura de miras y el tema quedó ahí”.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores abordó los avances de las conversaciones con Venezuela en materia migratoria, afirmando que “nosotros aspiramos a que hayan nuevos vuelos, y ahí hay que distinguir entre las personas que se acogen al programa del gobierno venezolano “Regreso a la Patria”, de otras personas que están en situación distinta aquí en Chile y que han sido sujetos a expulsión, por ejemplo”.
Sobre los logros de la cartera en el último año, como la Modernización del Acuerdo entre Chile y la Unión Europea, y el ingreso al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, el titular de la Cancillería indicó que “son logros y forman parte de una política de Estado, porque esas negociaciones venían de bastante antes. Son dos temas distintos, porque el acuerdo con la UE siempre suscitó mucho consenso, lo que ocurre es que hubo un aspecto que se volvió a negociar en los últimos meses y que llegó a un resultado bastante satisfactorio. En el caso del CPTPP, es un acuerdo sobre el cual surgió una gran polémica que quedó resuelta”.
En esa línea, el canciller van Klaveren sostuvo que “nuestras prioridades apuntan a nuevos acuerdos, en la medida en que las políticas comerciales de otros países los permitan. Tenemos ahí como gran prioridad poder complementar el Acuerdo de Alcance Parcial que tenemos con la India. Es un gran mercado, una economía que está creciendo de manera muy dinámica, y ahí lo que nos interesa es poder avanzar hacia un Acuerdo de Libre Comercio completo, pero eso depende también de cambios en la política comercial de la India. Y tenemos interés en avanzar en nuestras relaciones con los países del Consejo de Cooperación del Golfo, que tienen grandes recursos y mercados muy dinámicos”.