Luego de la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela, este lunes 13 de enero Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron en el Rat Pack de "Mesa Central" con el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, sobre la postura de Chile ante esta situación, la relación con EE.UU. de cara a la llegada Donald Trump y el caso de Pablo Muñoz Hoffman, ex frentista detenido y liberado en Bolivia.
Para iniciar la conversación, el ministro explicó cómo serán las relaciones con Venezuela luego de lo ocurrido el viernes pasado, y señaló que “va a seguir a niveles mínimos, tal como estaba antes (...) Maduro asumió su tercer mandato, un mandato totalmente ilegítimo del punto de vista de lo que son las instituciones democráticas y lo que es también la institucionalidad electoral en la propia Venezuela”.
En ese sentido, el canciller explicó la postura del Gobierno de Chile, y enfatizó en que “no lo reconocemos como un mandatario elegido legítimamente, y esa es la posición de gran parte de la comunidad internacional, y sobre todo en el ámbito latinoamericano, muchos países se han expresado en términos similares, y la verdad es que aspiramos a que en algún minuto se produzca un proceso de apertura, un proceso de transición democrática, pero en estos momentos comprobamos con bastante desconsuelo que no están las condiciones”.
Respecto al hecho de no romper relaciones con Venezuela, Van Klaveren aclaró que “no es una política que nosotros hayamos mantenido, Chile ha sido tremendamente reticente a romper relaciones como una cuestión de principios, y también porque nuestra relación con Venezuela, es una relación de Estado a Estado no es solamente una relación con un Gobierno”
En cuanto a cómo afectará a nuestro país la nueva administración de Estados Unidos, el canciller sostuvo que “no han habido señales especiales respecto de Chile, solo se ha anunciado el nombramiento de un embajador en nuestro país (...) vemos su nombramiento como un gesto positivo hacia Chile (...) algo que puede ayudar a la relación bilateral, una relación que por lo demás está en un muy buen momento”.
Finalmente, Van Klaveren se refirió al caso de Pablo Muñoz Hoffman, ex frentista detenido y liberado en Bolivia, y declaró que “estamos a la espera de una explicación más clara de lo que sucedió, la reacción inicial de las autoridades bolivianas fue muy positiva, en el sentido de expulsar a este ciudadano hacia Chile (...) nos parece que la expulsión hubiera sido un mecanismo mucho más expedito, mucho más directo, para permitir que Muñoz puede presentar ante la justicia acá en Chile (...) tuvimos que activar el plan B, que era solicitar formalmente la extradición”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.