Cavallo por rechazo de la OEA a resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación y la tensión en Medio Oriente por el asesinato de líder de Hamás

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre el rechazo por parte de la OEA de la declaración que exigía a Venezuela revelar las actas de votación de las elecciones presidenciales en dicho país, que dieron por ganador a Nicolás Maduro, y el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.

Cavallo por rechazo de la OEA a resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación y la tensión en Medio Oriente por el asesinato de líder de Hamás

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre el rechazo por parte de la OEA de la declaración que exigía a Venezuela revelar las actas de votación de las elecciones presidenciales en dicho país, que dieron por ganador a Nicolás Maduro, y el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo sobre el rechazo por parte de la OEA de la declaración que exigía a Venezuela revelar las actas de votación de las elecciones presidenciales en dicho país, que dieron por ganador a Nicolás Maduro, y el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.


Tras el cuestionado triunfo de Maduro, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos rechazó una resolución que exigía al Gobierno venezolano la divulgación inmediata de los resultados de los comicios del pasado 28 de julio. Esto, debido a la abstención de Brasil y Colombia y a la ausencia de México.


Sobre este tema, Ascanio señaló que “la realidad hoy es que ningún organismo regional está funcionando, tampoco de los favorables a Maduro (...) o sea que tenemos una América Latina más dividida que nunca. Nunca antes en la historia, probablemente desde los años de la independencia, había habido tal ausencia de organismos multilaterales regionales, así que es una situación que un régimen como el de Maduro naturalmente aprovecha”. 


Por otro lado, respecto al asesinato del líder de Hamás, sostuvo que “es evidente que lo que está haciendo Israel es tensar la situación contra quien considera que es el enemigo que está detrás de sus enemigos, Irán, y la verdad es que los hechos dle dan la razón porque qué cosas estaba haciendo el líder de Hamás en Teheran (...) Creo que está probando cuál es la capacidad de Irán”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.