Cavallo y Alvarado por el balance político-económico del año y la muerte del influyente periodista argentino Jorge Lanata

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Claudio Alvarado sobre la muerte del influyente periodista y ex columnista de Tele13 Radio, Jorge Lanata. Además, hicieron un balance político y económico del año.

Cavallo y Alvarado por el balance político-económico del año y la muerte del influyente periodista argentino Jorge Lanata

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Claudio Alvarado sobre la muerte del influyente periodista y ex columnista de Tele13 Radio, Jorge Lanata. Además, hicieron un balance político y económico del año.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Claudio Alvarado sobre la muerte del influyente periodista y ex columnista de Tele13 Radio, Jorge Lanata. Además, hicieron un balance político y económico del año.

Cavallo manifestó que Lanata fue una persona que se destacó por “mucha opinión sobre todo, no siempre con aciertos, y no siempre con los grandes temas. Le gustaba combinar los grandes temas con los más pequeños”. Señaló que “la disrupción, más que el rigor” fue una de sus características y la calificó como “una figura muy clásica argentina”. Agregó que “para ellos es una marca en el periodismo”.

A juicio de Alvarado, “no siempre fue acertado, hay un aspecto de su ‘perfomance’ pública que creo que es valiosa: Lanata sin duda podía incomodar al poder”. Afirmó que esa “personalidad, con sus luces y sombras, nos recuerda uno de los rasgos característicos de la prensa y que es inherente de una sociedad democrática”.

El Gobierno destacó los avances que han realizado este año en materia de seguridad ciudadana, económica y social. Frente a los cuestionamientos desde la oposición, quienes manifestaron que hay una falta de autocrítica por parte de La Moneda, la vocera subrogante, Aisén Etcheverry, sostuvo que estaban en una situación muy distinta hace dos años y agregó que han logrado tomar el control del país.

“El balance que se avecina para el conjunto del Gobierno va a ser bien pobre”, afirmó Cavallo. A su juicio, el Ejecutivo “atajó muchos goles, pero hizo pocos”. El columnista se refirió a la figura del ministro de Hacienda, Mario Marcel, señalando que “no ha podido hacer mucho” durante el año. “La situación no es alentadora bajo ningún respecto”, agregó.

Alvarado hizo referencia al Caso Monsalve, el cual, a su juicio, “es el hito que más dolores de cabeza le generó al oficialismo por varios motivos […] significa un verdadero misil a la administración de un Gobierno que se proclama como feminista”. Agregó que “hay un problema de narrativa, de discurso, de credibilidad que creo que es muy fuerte y que en parte explica la incomodidad, además de la gravedad de los hechos que se le imputan”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.