Cavallo y Araos por el alza de las tarifas eléctricas y la carrera electoral en la oposición de cara a los comicios municipales y regionales

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el alza de las cuentas de la luz, el levantamiento del secreto bancario y las elecciones municipales.

Cavallo y Araos por el alza de las tarifas eléctricas y la carrera electoral en la oposición de cara a los comicios municipales y regionales

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el alza de las cuentas de la luz, el levantamiento del secreto bancario y las elecciones municipales.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el alza de las cuentas de la luz, el levantamiento del secreto bancario y las elecciones municipales.


Cavallo se refirió al alza de las tarifas eléctricas, prevista para el próximo 1 de julio. El fin al congelamiento hecho en 2019 significará un aumento en las cuentas de luz de hasta un 60% para 2025. Sobre esto, señaló que “visto retrospectivamente parece que fue una medida muy precipitada. No veo con claridad que hubiese razones para hacerlo, salvo el temor generalizado que existía en ese momento, en todos los temas no solamente en este, de que cualquier cosa que hiciera pudiera significar una nueva fuente de incendio por así decirlo”.


Por su parte, Araos indicó que “al final los costos igual van a recaer en la ciudadanía tarde o temprano (...) El contexto hoy día es muy distinto como para decir que acá se puede gatillar otro estallido. Las personas han aguantado cosas duras en muchos momentos y no se han gatillado estallidos, eso tiene que ver con una conjunción de elementos, pero que no haya un estallido, no significa que esto no vaya a ser muy sentido por la ciudadanía y pueda tener otros efectos en ámbitos impensados”. 


En tanto, respecto a las negociaciones entre Chile Vamos y el Partido Republicano para las elecciones municipales, Araos sostuvo que “hoy día el problema no es solo ganar elecciones, sino gobernar. Hay que cuidar las relaciones por estrategia también para el futuro si acaso se apuesta a volver a La Moneda. Yo creo que esa es una pregunta importante para republicanos”. 


Sobre esto, Cavallo declaró que “da la impresión de que el Partido Republicano se expone a pasar a la historia como el partido que arruine una opción de derecha importante, antes que en la presidencial, en las municipales”. Además, afirmó que “no parece un proyecto que vaya expandir las líneas de la derecha”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.