En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las aristas en el caso de denuncia de presunta violación contra el ex subsecretario Manuel Monsalve. Además, comentaron la entrevista en Mesa Central al rector de la Universidad Diego Portales, a cinco años del estallido social.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre las aristas en el caso de denuncia de presunta violación contra el ex subsecretario Manuel Monsalve. Además, comentaron la entrevista en Mesa Central al rector de la Universidad Diego Portales, a cinco años del estallido social.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Ascanio
Cavallo y Josefina Araos sobre las aristas en el caso de denuncia de presunta
violación contra el ex subsecretario Manuel Monsalve. Además, comentaron la
entrevista en Mesa Central al rector de la Universidad Diego Portales, a cinco
años del estallido social.
A propósito de la tesis de un
posible montaje vinculado al caso de Monsalve, Araos sostuvo que esa hipótesis “es
la que pudo haber levantado el propio subsecretario. En medio de la
desesperación, puede ser una apuesta del acusado para recibir algún apoyo […]
una estrategia de sobrevivencia”.
A juicio de Cavallo, la
problemática comenzó con el punto de prensa del Presidente Gabriel Boric que “deja
una cantidad de desastres. Hace pensar que más que una falta de diseño, hay un
acto compulsivo que nadie puede detener”. Araos, por su parte, complementó los
dichos del columnista indicando que “al Presidente le cuesta guardar silencio. Esta
puesta en escena, algo desesperada, que obliga a preguntarse qué gatilla este
caso que genera ese estado de desesperación”.
A cinco años del inicio del
estallido social, el rector de la Universidad Diego Portales, Carlos Peña,
sostuvo en Tele13 Radio que los afanes transformadores han cambiado por un país
donde el discurso público es más moderado. El columnista además llamó a los
sectores políticos a una mayor reflexión intelectual frente a dicho periodo y
agregó la importancia de mirar a una reforma al sistema educativo en el país.
Araos abordó las declaraciones de
Peña entorno a la reforma al sistema educacional. A juicio de la columnista, “es
una discusión abandonada, poco prioritaria. Es abandonada en el propio debate
educativo”. Explicó que la discusión suele pasar por el CAE, educación superior
y solo se habla del ámbito escolar cuando se trata la violencia en los centros
educacionales. Cavallo indicó que “es difícil no coincidir en la centralidad y
el abandono que ha sufrido la educación escolar”, planteado por el rector de la
UDP.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.