En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el nuevo cargo de la Corte Suprema contra la suspendida ex vocera del Máximo Tribunal, Ángela Vivanco. Además, comentaron los empleos en el Estado, a raíz de la polémica por el nombramiento de Diego Vela en la OCDE.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el nuevo cargo de la Corte Suprema contra la suspendida ex vocera del Máximo Tribunal, Ángela Vivanco. Además, comentaron los empleos en el Estado, a raíz de la polémica por el nombramiento de Diego Vela en la OCDE.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio
Cavallo y Josefina Araos sobre el nuevo cargo de la Corte Suprema contra la
suspendida ex vocera del Máximo Tribunal, Ángela Vivanco. Además, comentaron
los empleos en el Estado, a raíz de la polémica por el nombramiento de Diego
Vela en la OCDE.
El pleno de la Corte Suprema sumó
un séptimo cargo al cuaderno de remoción contra la suspendida ministra, Ángela
Vivanco, relacionado al incumplimiento de las normas y criterios sobre ocho
causas. Además, se otorgaron cinco días más para que la ex vocera del Máximo
Tribunal entregue un informe con sus descargos.
“Había un ambiente previo en
contra de la ministra Vivanco dentro de la Corte”, afirmó Cavallo. Además,
agregó que “es difícil explicar la velocidad con lo que se ha desarrollado, sin
la existencia de ese ambiente”.
Por su parte, Araos se preguntó “hasta
qué punto la filtración, la divulgación de un caso, puede generar un contexto
que favorece el avance de causas que solo por procedimiento establecido no
pueden avanzar”. En ese sentido, la columnista sostuvo que teme que un ambiente
de presión y emplazamiento de figuras públicas permita que dichas situaciones
ocurran, como podría estar pasando con el caso de la ministra Vivanco.
La ministra vocera de Gobierno,
Camila Vallejo, volvió a defender el nombramiento que hizo el Ejecutivo hacia
el ex presidente de Revolución Democrática, Diego Vela, en el equipo de
representación de Chile ante la OCDE. Vallejo dijo que cuenta con las
capacidades y competencias para desempeñar dichas funciones y sostuvo que
reemplazó a una persona que no fue sacada de un lado, sino que ascendida a otro
cargo.
A juicio de Araos, “el problema
no está en la competencia de Diego Vela, sino en las personas que se mueven por
ese nombramiento y en el procedimiento mismo”.
Cavallo dijo que no concuerdo “para
nada que el currículum de Diego Vela sea suficiente. Siempre se mira en estos
casos en función del cargo que van a servir, no de lo que hayan podido estudiar”.
En ese sentido, declaró que “aquí lo que hay es un esfuerzo por saltarse la
fila dentro de las instituciones del Estado. Un esfuerzo por copar los mayores
cargos, sin haber hecho la carrera que corresponde para esos cargos. Esa es la
razón que más indigna”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.