En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre lo que revelan las posturas de los históricos militantes de Joaquín Lavín y Pablo Longueira. Además, comentaron la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria bajo manos de los rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre lo que revelan las posturas de los históricos militantes de Joaquín Lavín y Pablo Longueira. Además, comentaron la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria bajo manos de los rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio
Cavallo y Josefina Araos sobre lo que revelan las posturas de los históricos
militantes de Joaquín Lavín y Pablo Longueira. Además, comentaron la caída del
régimen de Bashar al Assad en Siria bajo manos de los rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham.
“Ni los propios que tomaron el
poder, se esperaban un derrumbe tan abrupto”, afirmó Cavallo. Advirtió que “lo
que viene es una confrontación civil. Donde hay grupos de similar peso para
competir el poder. Lo más peligroso es la existencia de otro país islamista,
pero en este caso enemigo de los chiitas de Irán”. El columnista dijo que Hayat
Tahrir al Sham “es un grupo complicado” porque fue una filial de Al Qaeda, que
después rompió y lo persiguió. Misma lógica siguió con el Estado Islámico y “ahora
no se sabe muy bien lo que es”.
Araos se refirió a las
entrevistas que concedieron Longueira y Lavín, a propósito del rol de la
oposición de cara a las próximas elecciones. El primero aprovechó de hacer
referencia al vínculo entre Andrés Chadwick con el abogado Luis Hermosilla,
mientras que el segundo, dio declaraciones sobre la situación de su nuera,
Cathy Barriga, investigada por malversación de fondos públicos.
“Que aparezcan estas figuras de
esa talla, de la centro-derecha, después de las elecciones, hablando del
panorama político que se avecina, tomando posiciones así de claras frente a
procesos de investigación en curso, más allá de que si ha sido injusto o no, me
parece delicado y que expone al sector al generar esa identificación”. En ese
sentido, agregó que considera “mejor la cautela y la distancia”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.