En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la prisión preventiva decretada al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Además, comentaron la discusión en torno al aborto, tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la prisión preventiva decretada al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Además, comentaron la discusión en torno al aborto, tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric en la Cuenta Pública.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó
con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre la prisión
preventiva decretada al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue. Además, comentaron
la discusión en torno al aborto, tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric
en la Cuenta Pública.
La jueza del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago, Paulina
Moya, decretó prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, imputado por los
delitos de cohecho, fraude al fisco y administración desleal, en el marco del
Caso Farmacias Populares. Se fijó un plazo de investigación de 120 días,
mientras que el jefe comunal deberá cumplir la cautelar en el anexo
Penitenciario Capitán Yáber.
“Es fuerte como hecho político. Da la impresión que la jueza
considera que la Fiscalía tiene una posición muy sólida porque aceptó los cinco
cargos”, dijo Cavallo. Además, agregó que “el Partido Comunista (PC) se vio
forzado a no considerar y ahora está atrapada en un loop. No entiendo cómo sale
de esto sin descalificar a la justicia, algo que no le conviene hacer”.
Por su parte, Araos señaló que “desvía por completo la
discusión de la Cuenta Pública”. Además, declaró que el PC “termina
cuestionando igual a las instituciones”. A juicio de la columnista “esperaría
más sobriedad y cuidado” en las indagatorias.
A propósito de los anuncios en la tercera Cuenta Pública del
Presidente Boric, se refirieron al proyecto sobre aborto legal y eutanasia.
Araos dijo que “abre una serie de preguntas. La discusión tiene que ver con el
timing, el momento para hacerlo. Qué estrategia hay detrás, y si acaso el
diagnóstico por el cual se toma esta decisión es el correcto”.
A juicio de la columnista, “la estrategia aspira a dividir a
la derecha en temas que los pueden tensionar […] camino a la presidencia”, pero
también acotó que “todo indica que generó ruidos adentro [en el oficialismo]”.
Frente a los ministros que desconocían el anuncio, Cavallo indicó
que “este Gobierno ha ido adquiriendo esta manía que es el secretismo. Una
especie de ansiedad por controlar la información”.
El columnista sostuvo que efectivamente “hay una mayoría más
o menos probada en el país que está en contra de un aborto más extenso en el
país” y agregó que dicho anuncio responde a los comicios de octubre.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.