En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre por los coletazos de las reuniones en la casa del lobbista, Pablo Zalaquett, las acciones judiciales presentadas por el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y los resultados de Cadem respecto a la toma de medidas en torno a seguridad pública.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre por los coletazos de las reuniones en la casa del lobbista, Pablo Zalaquett, las acciones judiciales presentadas por el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y los resultados de Cadem respecto a la toma de medidas en torno a seguridad pública.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre por los coletazos de las reuniones en la casa del lobbista, Pablo Zalaquett, las acciones legales presentadas por el ex ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y los resultados de Cadem respecto a la toma de medidas en torno a seguridad pública.
Respecto a la cita entre empresarios y ministros en la casa de Zalaquett, Araos indicó que “no hay un discurso unificado de parte del oficialismo para justificar la participación. El Gobierno tiene un historial que les hace más difícil justificar por qué están en esos espacios que demonizaron por tanto tiempo”.
Por su parte, Cavallo sostuvo que “de los que se conocen hasta ahora, no me sorprende que puedan haber ido a una comida ni la ministra Carolina Tohá, ni el ministro Alberto Van Klaveren, ni el ministro Esteban Valenzuela. Si me llama la atención en particular la presencia de la ministra Maisa Rojas”.
Asimismo, Cavallo abordó las acciones legales presentadas por el ministro Giorgio Jackson para resarcir su honra, señalando que el ex ministro “está metido en una trama de querellas que yo creo que es la peor posición posible para un político. Normalmente eso no termina bien porque no es suficiente o porque termina acusado de vuelta. Estas cosas más bien enredan que desenredan”.
Sobre este mismo punto, Araos agregó que “puede tensionar las relaciones con la UDI, a la que el Gobierno está tratando de apelar, quizás no en la Cámara de Diputados, pero si en el Senado, pero también en el propio oficialismo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.