Cavallo y Araos por los cortes masivos de luz y la visita del presidente de Brasil a Chile

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre los cortes masivos y prolongados del suministro eléctrico tras el paso del sistema frontal. Además, comentaron la visita del presidente de Brasil, Lula da Silva a Chile, quien se reunió con diversas autoridades de Estado, entre ellas, el Mandatario Gabriel Boric.

Cavallo y Araos por los cortes masivos de luz y la visita del presidente de Brasil a Chile

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre los cortes masivos y prolongados del suministro eléctrico tras el paso del sistema frontal. Además, comentaron la visita del presidente de Brasil, Lula da Silva a Chile, quien se reunió con diversas autoridades de Estado, entre ellas, el Mandatario Gabriel Boric.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre los cortes masivos y prolongados del suministro eléctrico tras el paso del sistema frontal. Además, comentaron la visita del presidente de Brasil, Lula da Silva a Chile, quien se reunió con diversas autoridades de Estado, entre ellas, el Mandatario Gabriel Boric.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) llevó a cabo una auditoría en la empresa Enel por los masivos cortes de suministro eléctrico que han afectado a miles de hogares en la Región Metropolitana. La superintendenta Marta Cabezas, explicó que buscaron revisar la forma en que la compañía está comunicando la magnitud y tiempos para dar solución a la interrupción del servicio. El gerente general de Enel, Víctor Tavera, insistió que esperan que hoy por la mañana tengan menos de 100 mil clientes sin luz.

“Si eso le agregamos las subidas eléctricas […] la tienen que considerar los políticos, pero también Enel, si acaso queremos defender que las empresas privadas sean las que entreguen este servicio”, dijo Araos.

“Me da la impresión que Enel ha reaccionado de una muy mala manera, primero con información que es muy dudosa. Compararlo con el terremoto es un exceso por donde se le mire”, declaró Cavallo. Además, el columnista dijo que “es casi un modelo de malas decisiones, de malas explicaciones. Esta vez, la evidencia es abrumadora, yo creo que están en un problema muy grave. No sé si se resuelve con multas”.

A propósito de la visita del mandatario brasileño al país, Cavallo dijo que “la relación con Brasil, siempre es importante para Chile”, pero señaló que “todo esto está completamente teñido por la situación de Venezuela. No diría que Lula es una figura demasiado significativa, porque sus declaraciones hasta ahora tienen cierta ambigüedad, como siempre tiene la política exterior brasileña, aun cuando sí ha puesto el acento en la transparencia del proceso”.

Por su parte, Araos calificó como “ingenuo” seguir enfatizando la idea de solicitar transparencia en el proceso eleccionario de Venezuela. “Todo lo que ha hecho Maduro desde ese día en adelante confirma que no les interesa. Es un absurdo plantearse que haya disposición para eso”, afirmó.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.