Cavallo y Araos por los pactos electorales para las municipales y la libertad de prensa

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Josefina Araos y Ascanio Cavallo sobre los pactos electorales para las municipales, el debate por la elección de la mesa de la Cámara de Diputados y la columna de los ministros Van Klaveren y Vallejo en La Tercera sobre libertad de prensa.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Josefina Araos y Ascanio Cavallo sobre los pactos electorales para las municipales, el debate por la elección de la mesa de la Cámara de Diputados y la columna de los ministros Van Klaveren y Vallejo en La Tercera sobre libertad de prensa.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Josefina Araos y Ascanio Cavallo sobre los pactos electorales para las municipales, el debate por la elección de la mesa de la Cámara de Diputados y la columna de los ministros Van Klaveren y Vallejo en La Tercera sobre libertad de prensa. 


Cavallo se refirió a las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales que se realizarán el próximo 27 de octubre, señalando que “estas son como las elecciones de mid-term en Estados Unidos, que pueden producir un daño profundo al que esté gobernando”.


Por su parte, Araos indicó que “hay un desorden claro de los partidos y lo confirma la discusión de las primarias (...) Si las disputas y el caos interno están, las primarias van a ser más una fuga de esfuerzo y de recursos que otra cosa”. Además agregó que “todo indica que en todos los espacios están bien revueltos los ánimos, hay harto desorden. La pregunta es a quién puede perjudicar más eso”. 


En tanto, respecto a la columna sobre la libertad de prensa, Araos sostuvo que “se va a celebrar en mayo esta conferencia mundial de la libertad de prensa en conjunto con la Unesco. Es una columna que busca contar esa instancia y recordar las alertas actuales para el periodismo, que son distintas a las de hace 30 años”. 


Sobre esto, Cavallo declaró que “me da la impresión que la comisión que estableció el propio Gobierno para estudiar el fenómeno de la desinformación llegó a la conclusión que todos conocemos, que es que el problema de la desinformación no está en los medios tradicionales, en los medios de prensa históricos, está en el mundo digital, en las redes, en los sitios no formales”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Araos por los pactos electorales para las municipales y la libertad de prensa