En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y la derrota del Socialismo Democrático y el Frente Amplio.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina Araos sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y la derrota del Socialismo Democrático y el Frente Amplio.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Josefina
Araos sobre el triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas y la
derrota del Socialismo Democrático y el Frente Amplio.
La candidata del Partido
Comunista, Jeannette Jara, afirmó que el programa de Gobierno inicia un nuevo
ciclo construyéndose entre las fuerzas políticas que participaron en las
primarias. Tras imponerse con el 60% de los votos en los comicios, sostuvo que
hay candidatos que, ocupando los temores reales de la gente, buscan el poder
para hacer retroceder los avances sociales. Afirmó que son sus adversarios
políticos los que quieren destruir el Estado.
“La mayor sorpresa es la
distancia que tuvo Jeannette Jara respecto a los otros candidatos”, señaló
Araos. Agregó que otro aspecto a analizar es “el bajo apoyo que tuvo Gonzalo
Winter (Frente Amplio) y las preguntas que eso levanta, de cuánto refleja una
crisis de partido o una mala candidatura simplemente”. A juicio de la
columnista, “se viene a confirmar, muy dolorosamente, la situación en la que
queda la centroizquierda”.
Cavallo complementó los dichos de
Araos sobre el Socialismo Democrático, indicando que las elecciones dieron
cuenta del “desfondamiento de la centroizquierda y de Carolina Tohá, que pudo
haber sido su figura más significativa, con mayor trayectoria, con mayor
capacidad”. Agregó que “cuesta encontrar en ese mundo otra persona que pudiera
encarnar como ella el pasado de la Concertación”.
Además, se refirió a la participación
ciudadana de las primarias, el cual alcanzó los 1.4 millones de personas. “La
participación es catastróficamente mala”, sostuvo el columnista y agregó que “nadie
habría esperado que fuera así de baja”. A juicio de Cavallo, “las perspectivas
para la elección de noviembre, en este sentido, ya son muy malas”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.