Cavallo y Bofill por el plan “Calles sin Violencia”, el cónclave oficialista y la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a la puesta en marcha del plan “Calles sin Violencia”, la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado, de Anglo American Sur y el nuevo cónclave oficialista.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a la puesta en marcha del plan “Calles sin Violencia”, la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado, de Anglo American Sur y el nuevo cónclave oficialista.


En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a la puesta en marcha del plan “Calles sin Violencia”, la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado, de Anglo American Sur y el nuevo cónclave oficialista.


El primero en intervenir fue Ascanio Cavallo, quien respecto al plan “Calles sin Violencia”, dijo que “tengo sentimientos encontrados, por un lado tengo el temor de que esto sea una cuestión más bien publicitaria, sin profundidad y medidas que ataquen de verdad el problema de la delincuencia y que, digamos, se limite a aumentar los patrullajes. Por otro lado, no tengo muchas dudas de que la ministra y sobre todo el subsecretario Monsalve, están metidos muy a fondo en este tema y comprenden que el alcance del fenómeno delictual es mayor que el de 46 comunas, o por lo menos es más profundo”.


Cristian Bofill, por su parte, dijo que “lo que la gente espera es que esto sea rápido y funcional, pero yo creo que rápido no va a ser, no conozco a ningún país que haya enfrentado la delincuencia y haya hecho esto de un día para otro, a excepción de Bukele y sus métodos que no son propios de una democracia. El Gobierno y la clase política tiene que dar señales de que está actuando, de que esto va a ser rápido y que hay que tomar medidas de emergencias, pero los resultados no pueden ser así. Además, uno se pregunta si con la rapidez con la que se está legislando, todas las medidas que van a salir serán las adecuadas”.


En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas hablaron respecto a la aprobación unánime del proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American Sur. Cristian Bofill dijo que “es un hito que se haya aprobado, porque iban a votar a favor el ministro de Minería y otros que habían sido críticos de estos proyectos. Se va a añadir al menú de esta convención que fue convocada hoy para Cerro Castillo y que puede ser bastante agitada, al menos desde lo que uno ha escuchado”. 


Ascanio, por su lado, dijo que “este caso tiene ciertos matices, no lo tiene respecto a todo ese mundo ambientalista que es anti extractivista. En su línea básica, este es el extractivismo puro, entonces ahí hay un problema. Es verdad, que el rechazo del Servicio de Evaluación Ambiental el año pasado, se produjo justamente mientras estaba en plena función en la Convención Constitucional y lo que dijo fue algo bastante suave respecto a los rechazos que ha habido a proyectos, que es que no se pudo descartar el riesgo a la salud de la población, o sea, no había prueba de que existiese riesgo, solo no se pudo descartar, entonces fue un rechazo blando con muchas posibilidades de darse vuelta”.


Iván hizo directa relación de ese tema con el cónclave oficialista, al cual se llega con un grado de tensión, por lo que Cristian Bofill señaló que “llegan con reclamos importantes desde el socialismo democrático, no están nada contentos con el discolaje que tiene Apruebo Dignidad respecto a decisiones importantes del Gobierno y, aunque no lo dicen con nombre y apellido, no están para nada contentos con cómo ejerce su liderazgo el Presidente para ordenar ambas coaliciones”.


El columnista Ascanio Cavallo, respecto al tema, dijo que “tanto cónclave refleja un problema estructural y que no puede estar en otro lugar que en la conducción política de La Moneda, no de los ministros, sino del Presidente. Cuando es necesario reunirse tantas veces para ponerse de acuerdo en cuestiones básicas, quiere decir que algo no está funcionando en la coalición completa del Gobierno. Sin embargo, tampoco es tan extraño que esto ocurra porque, después de todo, este Gobierno es un pegoteo que fue creando la realidad política de a poco, no nos olvidemos que esta no fue la alianza que ganó el Gobierno, fue solamente AD y que la otra es prácticamente de la segunda vuelta”.


Al final, los columnistas dedicaron unos minutos a analizar el tema de la detención del “profesor del torniquete”, luego de su detención por rayar la iglesia San Francisco.


Cavallo y Bofill por el plan “Calles sin Violencia”, el cónclave oficialista y la aprobación del proyecto Los Bronces Integrado