Cavallo y Bofill por la crisis de salud y la muerte de Silvio Berlusconi

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a la crisis de salud, el llamado del Presidente Boric a tener un partido único y la muerte del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a la crisis de salud, el llamado del Presidente Boric a tener un partido único y la muerte del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a la crisis de salud, el llamado del Presidente Boric a tener un partido único y la muerte del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.


El columnista Ascanio Cavallo fue el primero en intervenir, señalando que “el Minsal está viviendo una crisis que, en algún sentido, tiene similitud con la que vivió el Ministerio de Relaciones Exteriores. Aquí hay unas discrepancias continuas, no solamente referidas a esta crisis sanitaria, sino incluso a temas menores entre la ministra y los dos subsecretarios de la cartera”. En esa línea, afirmó que “están completamente desalineados, los subsecretarios son mucho más agresivos y activos que lo que fueron los de Cancillería, hablan bastante y tienden a echarle la culpa a personal inferior”.


Por su parte, Cristian Bofill señaló que “lo de tirar la responsabilidad hacia abajo es una constante en este gobierno. El mayor responsable de esto es el subsecretario de Redes Asistenciales, esta crisis se veía venir y él solo tomó medidas el 17 de mayo para que se coordinaran las clínicas para que cedieran camas pediátricas. Creo que lo que dice el gobierno de que la ministra y el subsecretario tenían la misma información no vuela por ningún lado porque además, dieron versiones diferentes”.


En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas hablaron de la muerte del empresario y político italiano, Silvio Berlusconi. Cristian Bofill dijo que Berlusconi “fue un fenómeno en Italia, como no se había visto desde Mussolini. El tiene mil historias, estuvo metido en sobornos, en escándalos sexuales y en todo lo que uno se pueda imaginar. El surgió como surgen muchas figuras como esta, con un país en crisis como Italia, a principios de los 90, con el fin de la Guerra Fría entraron en colapso los dos grandes partidos italianos y además, los jueces empezaron a trabajar como no habían trabajado antes. Ahora estaba un poco decadente pero seguía en el Senado, tenía el mismo poder, era el hombre más rico de Italia y durante este programa podríamos contar 100 anécdotas de él”.


Ascanio Cavallo, por su parte, se refirió al político italiano, señalando que “este tipo de gobernantes me produce más bien pavor que simpatía. Creo que la prolongada decadencia de Italia se inicia con él y con su desalojo de los políticos más grises, menos entretenidos pero que habían sido las grandes figuras europeas, desde las posguerra hasta los años 80. Él, aparte de terminar de destruir el sistema político que le había dado la estabilidad a Italia por 40 años, abre el espacio para que se creara todo lo que vino para Italia, que fue tenebroso. La herencia política de Berlusconi es una desgracia, es como la pasada de Nerón, incendió Roma, incendió el país y me perturba profundamente que hoy las mayores expresiones de sentimiento y de pesar vengan del club deportivo del Milán, que vivió sus mejores años con él”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Bofill por la crisis de salud y la muerte de Silvio Berlusconi