Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a las acusaciones de Perú en contra de Chile por migrantes y la disputa entre Chile Vamos y Republicanos.
Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a las acusaciones de Perú en contra de Chile por migrantes y la disputa entre Chile Vamos y Republicanos.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Cristian Bofill, respecto a las acusaciones de Perú en contra de Chile producto de un reportaje que muestra a militares nacionales ayudando a migrantes indocumentados a llegar hasta el país vecino. Además, se refirieron a la disputa entre Chile Vamos y Republicanos, el caso Sierra Bella y las palabras cruzadas entre el Presidente Gabriel Boric y el senador Javier Macaya.
El primero en intervenir fue Ascanio Cavallo, quien dijo que “es un enredo, y el punto que hace el Canciller chileno respecto a que no se trata de un a información oficial es relevante, porque de ser cierta la denuncia, parece lógico que hubiese habido alguna comunicación de la Cancillería peruana, previamente, lo que hace sospechosa la versión completa”.
Por su parte, Cristian Bofill dijo que “es verdad que los escándalos por eso han sido más bien desde Perú hacia Chile, de hecho el Presidente Piñera llamó por teléfono a alguno de sus homólogos porque habían patrullas de la policía peruana guiando a los chilenos. Ahora, yo lo que vi del video es que los militares tienen acento chileno y no sé si esto es corrupción, me cuesta creerlo, pero es más bien habitual que los militares que cuidan las fronteras, si están en sus país los tiren para otro”.
Respecto a la disputa entre Chile Vamos y Republicanos, a 13 días de las elecciones, el columnista Cristian Bofill dijo que “lo que hay en la derecha es una disputa por la hegemonía que no se veía desde los 90 y esa pelea entre RN y la UDI fue bien sangrienta. Hoy Republicanos lo que quiere hacer es sustituir a Chile Vamos como partido hegemónico en la derecha. Kast dice que quieren volver a la UDI de Jaime Guzmán, diciendo que el partido perdió su rumbo con Lavín, lo que es contradictorio porque si la UDI creció fue gracias a Lavín”.
El columnista Ascanio Cavallo dijo, respecto al tema, que “Rojo Edwards augura que el resultado en las elecciones va a ser muy bueno para el Partido Republicano, pero además dice que ahora sí que los van a tener que considerar en Chile Vamos, lo que deja entender un cierto desprecio de la coalición a Republicanos, que puede ser cierto. Efectivamente se juegan algo en estas elecciones pero me da la impresión que hay bastante de ‘bluff’ en esto, no estoy seguro que la derecha chilena esté cargada muy notoriamente a esa posición”.
En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas hablaron respecto a la respuesta del Presidente Boric a la frase esgrimida por Javier Macaya, respecto a la caracterización que hizo con los presidentes, Ricardo Lagos y Salvador Allende. Ascanio Cavallo dijo que “esta es una cuestión bastante central, a pesar de la apariencia de juego de palabras porque marca nuevamente la pretensión del Presidente de abrir una especie de tercer camino entre lo que podríamos llamar la trayectoria del socialismo democrático de Lagos y la antigua Unidad Popular de Salvador Allende, ambas figuras del socialismo”.
Cristian Bofill, por su lado, dijo que “casi todo lo que se dice en estos días y hasta el 7 de mayo tiene un factor electoral. Lo que me parece más curioso es que el Presidente tiene dos coaliciones o ‘almas’ y esas dos almas están bastante bien representadas por Allende y Ricardo Lagos. Si uno mira el socialismo democrático, tiene una tendencia más social demócrata, El FA y el PC tienen una mirada más cercana a la figura de Allende, uno puede pensar que él está buscando una tercera vía pero yo creo que hace rato que no cuajó”.
Además, los columnistas se refirieron a la polémica de la compra fallida de la ex clínica Sierra Bella y las acciones legales tanto de la Inmobiliaria San Valentino y la municipalidad de Santiago.