Cavallo y Bofill por las explicaciones post cambio de gabinete, el cambio completo en Cancillería y la situación de la guerra de Ucrania

En un nuevo capítulo de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Cristian Bofill y Ascanio Cavallo, respecto a las explicaciones post cambio de gabinete, además de la situación actual de la guerra en Ucrania.

En un nuevo capítulo de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Cristian Bofill y Ascanio Cavallo, respecto a las explicaciones post cambio de gabinete, además de la situación actual de la guerra en Ucrania.

En un nuevo capítulo de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Cristian Bofill y Ascanio Cavallo, respecto a las explicaciones generadas después del cambio de gabinete, además de la situación actual de la guerra en Ucrania.


La conversación partió con Kike Mujica, quien en relación al primer tema, señaló que “todavía queda por saber los entre telones, falta saber si lo de las sillas fue un error de producción o una estrategia, pareciera ser lo último, todo eso es anecdótico”. En esa misma línea, dijo que “el punto es quién ganó. En los cargos de peso del gabinete hay dos del PS y dos del PPD y ocurre lo que le ocurrió al Presidente Piñera, cuando tenía a un ministro de Hacienda Evópoli, al ministro del Interior Evópoli, siendo que era el partido más chico de la coalición, es algo bien singular que no sé si se había dado antes”.


El columnista Ascanio Cavallo fue el siguiente en dar su opinión respecto al tema, señalando que “lo que me parece es que hay una relación enfermiza con la prensa (aludiendo a lo de las sillas), hay una obsesión por engañar, por distraer, porque no se sepa, por adelantarse y por atrasarse, que es completamente perturbador. La prensa no es un actor que tenga la intención de intervenir en un cambio de gabinete, me parece ridículo”. Bajo ese punto, afirmó que “la obsesión se extiende a más cosas y yo creo que es un síntoma de algo que le pasa al Gobierno con la opinión pública y en la manera en que se le transmite a la opinión pública”.


Cristian Bofill, por su parte, afirmó que “no es tan anecdótico, como lo dice Ascanio, porque si es verdad que es una estrategia, es una ridiculez y si es mentira, es una explicación ridícula entonces yo siento que algo refleja de eso y se vio bastante de eso en la entrevista de la ministra Tohá, que paradójicamente es una de las grandes ganadoras. Se le vio nerviosa, negó cosas muy obvias, nego que a Marta Maurás se le ofreció formalmente el cargo, cosa que todos sabemos que es verdad. Mi explicación para lo que hizo la ministra Tohá es que cuando una ministra o un personero es apuntado porque tiene demasiado poder, sabe que inmediatamente se pone en el blanco de los disparos”.


En el segundo bloque, Iván, Kike y los columnistas se refirieron al cambio completo de la Cancillería en el cambio de gabinete. El columnista Ascanio Cavallo señaló que “hubo una guerrilla interna que se reflejaba muy bien en las filtraciones que recibimos todos los que trabajamos en esto. Por lo que recuerdo, desde la no candidatura de Claudio Grossman en adelante, si uno se hubiera dedicado a publicar todo lo que escuchaba desde dentro de la Cancillería, era unas 10 veces más de lo que salió”.


Cristian Bofill, estando de acuerdo con Ascanio, agregó un factor: “gran parte de los errores que alimentaron esas rencillas vinieron de La Moneda. Las cosas más inusitadas. El audio fue un bochorno tremendo pero fue algo, hasta donde yo he investigado, algo fortuito, no creo que la asesora lo haya hecho como parte de las intrigas de la Cancillería porque sería completamente ridículo. Creo que el bochorno con el embajador de Israel, que fue importante, fue directamente por el Presidente, y el gran apoyo que tenía Ahumada para pasar por encima de la ministra y crearle problemas es directamente problema de La Moneda”.

Al final del capítulo, los columnistas también se refirieron a la actualidad de la guerra en Ucrania, haciendo hincapié en los grandes perjuicios colaterales en la economía mundial.


Cavallo y Bofill por las explicaciones post cambio de gabinete, el cambio completo en Cancillería y la situación de la guerra de Ucrania