Cavallo y Galli por la situación del Partido Comunista y el aniversario del triunfo del Rechazo

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Juan Francisco Galli sobre la situación del Partido Comunista (PC) y la libertad de prensa. Además, comentaron los dos años desde el triunfo de la opción Rechazo al texto emanado de la Convención Constitucional.

Cavallo y Galli por la situación del Partido Comunista y el aniversario del triunfo del Rechazo

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Juan Francisco Galli sobre la situación del Partido Comunista (PC) y la libertad de prensa. Además, comentaron los dos años desde el triunfo de la opción Rechazo al texto emanado de la Convención Constitucional.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Juan Francisco Galli sobre la situación del Partido Comunista (PC) y la libertad de prensa. Además, comentaron los dos años desde el triunfo de la opción Rechazo al texto emanado de la Convención Constitucional.

“Esto tiene un cierto parecido sobre las opiniones que se tienen de Venezuela y Maduro, en cuanto a que uno esperaría definiciones más claras” de las autoridades del PC, afirmó Cavallo. Sobre la libertad de prensa y la postura del Partido Comunista sobre aquello, el columnista dijo que ve “una posición muy poco sólida de la vocera” de Gobierno, Camila Vallejo.

“Parecen discursos añejos, que bordean las fake news”, declaró Galli, quien sostuvo que duda “que los máximos dirigentes del PC no estén al tanto de cosas tan básicas”. En ese sentido, dijo que el principal acceso de los medios de las personas es por medios online, lo que descarta esa supuesta monopolización de la información en la prensa escrita tradicional. “Bordea en querer instalar un debate en el que la era digital resulta bastante poco sostenible”, declaró.

Cavallo complementó los dichos del columnista, indicando que “sin libertad de prensa no hay ninguna otra libertad”. Y a propósito de lo que ocurre en Venezuela, señaló que “la cuestión de la persecución de la prensa, no comenzó con Maduro, sino que con Chávez”.

A propósito del triunfo del Rechazo al texto de la Convención Constitucional, Galli dijo que “algunos creyeron que por la vía de la violencia se podían generar cambios necesarios para Chile y al final el resultado es que la violencia ocultó esos cambios”.

En ese sentido, señaló que “hoy día esa violencia de la transformación, como dijo una vez Fernando Atria, llevó a dos procesos constituyentes que, producto de la polarización, no generaron ningún cambio positivo para Chile y al revés, hoy día tenemos un país mucho más polarizado, donde hay verdaderos problemas que se han ido agravando en el tiempo”. A juicio del columnista, “no nos hacemos cargo producto de que seguimos en este ambiente”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.