Cavallo y Herrera por el escenario ante los 50 años del golpe de Estado y las evasiones en el transporte público

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Hugo Herrera y Ascanio Cavallo, respecto a los 50 años del golpe de Estado y la evasión en el Metro por parte de los estudiantes secundarios.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Hugo Herrera y Ascanio Cavallo, respecto a los 50 años del golpe de Estado y la evasión en el Metro por parte de los estudiantes secundarios.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Hugo Herrera y Ascanio Cavallo, respecto a los 50 años del golpe de Estado y la evasión en el Metro por parte de los estudiantes secundarios.


El primero en intervenir fue Ascanio Cavallo, quien señaló sobre la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que “lo que ha diferenciado este aniversario, es una discusión acerca de la UP y la propia figura de Allende, pero poco de la complejidad de la situación en la que había llegado el 11 de septiembre y de las posiciones que habían tenido su partido, que lo habían dejado solo”.


Además, el analista sostuvo que “siempre pensé que al Gobierno no le correspondía un papel relevante, tal vez simbólico”(...) Me parece que este es un aniversario más complejo”.


Por su parte, el columnista Hugo Herrera, sostuvo que “coincido en que estos 50 años han sido distintos(...) pero me pregunto si esto está marcando algún tipo de agenda”. (...) La investigación respecto al Allende histórico es algo novedoso”. Además, Herrera señaló que “Allende en cierto modo se expande, pero como el gas, más sutil, menos denso”.


Por otro lado, respecto a las evasiones en el metro por estudiantes secundarios , el analista Hugo Herrera sostuvo que “es algo de primera importancia, cuando uno piensa en el transporte público, piensa en uno de los dispositivos sin el cual el Estado no puede funcionar”.


En esa línea, Ascanio Cavallo señaló que “el ministro de Educación dijo que había un cambio de contexto, que es la cosa más obvia. Me parece nítido que hay un claro intento por repetir la situación de octubre del 2019”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Herrera por el escenario ante los 50 años del golpe de Estado y las evasiones en el transporte público