En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Hugo Herrera respecto a los resultados de las elecciones en Argentina y donde el ministro de economía, Sergio Massa, se enfrentará al libertario Javier Milei en el balotaje de noviembre. Además, comentaron la falta de iniciativas relevantes en la agenda educativa del Gobierno.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Hugo Herrera respecto a los resultados de las elecciones en Argentina y donde el ministro de economía, Sergio Massa, se enfrentará al libertario Javier Milei en el balotaje de noviembre. Además, comentaron la falta de iniciativas relevantes en la agenda educativa del Gobierno.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike
Mujica conversaron con los columnistas Ascanio Cavallo y Hugo Herrera respecto
a los resultados de las elecciones en Argentina y donde el ministro de
economía, Sergio Massa, se enfrentará al libertario Javier Milei en el balotaje
de noviembre. Además, comentaron la falta de iniciativas relevantes en la
agenda educativa del Gobierno.
Para Ascanio Cavallo “es más probable que Massa gane la
segunda vuelta” pero tampoco descartó unas elecciones “paranormales” como, a su
juicio, fueron las del pasado domingo. En ese sentido, consideró que le falta
menos al ministro de estado para llegar al 50% que al candidato libertario.
Por otra parte, Hugo Herrera señaló que “la segunda vuelta
está abierto”. Además, indicó que “el peronismo no tiene mucho a su a favor y
va a la baja”.
En el segundo bloque, Herrera comentó el estado de la
educación en Chile. En el ámbito de la formación educativa, dijo que “no van
las mejores personas, las más capacitadas para desarrollarse como profesores”.
Además, agregó que “los incentivos que en algún momento se pensaron para los
estudiantes de pedagogía se perdieron”.
Incluso declaró que el Ejecutivo “no es capaz de levantar
el tema educacional y llevarlo adelante. No hemos visto un avance en temas de
educación”.
Cavallo se refirió al caso de la crisis educacional en
Atacama, donde los profesores llevan 50 días en paro y 30 mil alumnos están a
punto de perder el año escolar. “Esto parece no solo estar ocurriendo” en la
región, señaló y agregó que es una situación dramática y corresponden a “lugares
que es imposible hacer clases”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.