En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Hugo Herrera y Ascanio Cavallo, respecto a el Compromiso de Santiago y la personalidad del Presidente Boric y cómo ella adquiere un protagonismo extraño
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Hugo Herrera y Ascanio Cavallo, respecto a el Compromiso de Santiago y la personalidad del Presidente Boric y cómo ella adquiere un protagonismo extraño
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Hugo Herrera y Ascanio Cavallo, respecto a el Compromiso de Santiago y la personalidad del Presidente Boric y cómo ella adquiere un protagonismo extraño.
El primero en intervenir fue Ascanio Cavallo, quien señaló sobre la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que “me parece que como era previsible, el presidente está metido en un problema. Yo veo difícil que la oposición se allana a firmar cualquier tipo de compromiso porque considera que tales son sesgados y limitados y alguna razón no le falta, en el sentido al tono y las acciones que ha tomado el Gobierno respecto al 11 no son garantías para ellos”.
Además, Cavallo sostuvo que "como que está todo visto con los ojos de 1973, pero en los 50 años que han pasado, han pasado otras cosas".
Por su parte, el columnista Hugo Herrera, sostuvo que “coincido en que aquí los cuatro puntos son más bien inocuos y que el problema mayor está en el contexto, porque cuando tienes una declaración así, en principio da un poco igual, es un poco trivial. Son declaraciones de buenas intenciones, yo no entiendo que tienen que hacer otros presidentes en esa declaración, cuando es algo tan íntimo de la historia chilena”.
Por otro lado, respecto a la personalidad y el tono del Presidente Gabriel Boric, el analista Hugo Herrera sostuvo que “la pregunta que uno tiene derecho a hacerse es si estos cambios de tono responden a una definición política o son estados de ánimo tan volátiles como el de cualquier personar.
En esa línea, Ascanio Cavallo señaló que “uno espera que el Presidente tenga una mirada sobre el futuro, una mirada más o menos clave, identificable. Segundo que tenga un sentido de la realidad respecto de cual es su posición en el mundo, no solamente en el país”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.