Cavallo y Martínez por “Cómo tener sexo”, “El asesino” y los 60 años de “El lienzo vacío” de Damiano Damiani

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a la película “Cómo tener sexo”, “El asesino” y los 60 años de “El lienzo vacío” (1963) de Damiano Damiani.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a la película “Cómo tener sexo”, “El asesino” y los 60 años de “El lienzo vacío” (1963) de Damiano Damiani.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a la película “Cómo tener sexo”, “El asesino” y los 60 años de “El lienzo vacío” (1963) de Damiano Damiani.

Martínez comenzó comentando la cinta británica “Cómo tener sexo” de Molly Manning Walker. La trama se centra en tres adolescentes  que se van de vacaciones de verano con la idea de disfrutar de la fiesta y todos sus excesos. Para el columnista es una producción “que está teñida con una pata de tristeza porque se va concentrando en una de las protagonistas”.

Además, agregó que  “lo que hace, más que la gloria del sexo, es recoger lo que queda al otro día: los despojos, la resaca y la desolación”, pero consideró que “es demasiado injusta con los personajes masculinos”.

En el caso de “El asesino”, Cavallo la catalogó como “una película bastante fría. Con personajes que no hablan mucho”. Del director David Fincher y protagonizada por Michael Fassbender, la trama se centra en un asesino a sueldo que se enfrenta a sus jefes en una persecución internacional tras un error en el trabajo.

“Con una distancia excesiva. Es verdad que Fincher se caracteriza por ese modo distanciado de filmar, pero puede que aquí se le pasó un poco la mano. Es una película demasiado impiadosa. No hay otra finalidad que el crimen y todo esto está envuelto en una especie de cinismo, por lo tanto, hay total ausencia de moral”, explicó el columnista.

En el segundo bloque se refirieron a los 60 años de “El lienzo vacío”, cinta de 1963 de Damiano Damiani basada en la novela del reconocido autor italiano, Alberto Moravia. Se trata de un artista millonario que no cuenta con talento que hace lo posible para comprar el afecto de una modelo.

Cavallo comentó que “esto del aburrimiento es importante, constituyó una especie de movimiento artístico en Europa, la apología del aburrimiento. Es algo más triste en esta película”. Además, añadió que el libro de Moravia, en el cual se inspiró la cinta, es relevante porque el autor fue capaz de detectar “un clima social que pocos habían logrado reflejar de una manera tan precisa”.

Martínez ahondó más en el concepto del aburrimiento que toca la cinta. “Es un tipo de cine que sí reconoce entre la apatía, la indiferencia, el cinismo, algo bien trágico de personas estériles”, dijo.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “Cómo tener sexo”, “El asesino” y los 60 años de “El lienzo vacío” de Damiano Damiani