Cavallo y Martinez por “Demonio negro”, “Asterix y Obelix y el reino medio”, “La extorsión” y “Sangre y oro”

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los estrenos de películas en el cine y en las distintas plataformas, como “Demonio negro”, “Asterix y Obelix y el reino medio”, “La extorsión”, “Sangre y oro” y “Disco de oro”. Además, el obituario estuvo dedicado al pionero del cine “queer”, Kenneth Anger, quien falleció a los 96 años.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los estrenos de películas en el cine y en las distintas plataformas, como “Demonio negro”, “Asterix y Obelix y el reino medio”, “La extorsión”, “Sangre y oro” y “Disco de oro”. Además, el obituario estuvo dedicado al pionero del cine “queer”, Kenneth Anger, quien falleció a los 96 años.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los estrenos de películas en el cine y en las distintas plataformas, como “Demonio negro”, “Asterix y Obelix y el reino medio”, “La extorsión”, “Sangre y oro” y “Disco de oro”. Además, el obituario estuvo dedicado al pionero del cine “queer”, Kenneth Anger, quien falleció a los 96 años.


Antonio Martínez partió con “Demonio negro”, del estadounidense Adrian Grunberg. El columnista señaló que “el influjo de esto es que están con estas especies prehistoricas que vuelven a la vida. Además, la novedad es que actúa la actriz chilena, Fernanda Urrejola, que es realmente una muy buena actriz porque en esta película que es media tontorrona, con una falla fundamental en los diseñadores de un tiburón gigantesco y que se presta para el ridículo, tiene ese toque profesional para aguantar en el papel y hacer incluso creíble un personaje como el suyo. La película, eso sí, está mal”.


Después fue el turno de Ascanio Cavallo, quien analizó la película “Asterix y Obelix y el reino medio”, del francés Guillaume Canet. Ascanio dijo que “esta versión tiene todas esas cosas divertidas que tiene Obelix, que son referencias al presente, a la política y toda esa imitación tecnológica de personajes que tienen, en forma rudimentaria, aparatos que serían del día de hoy y con estos personajes secundarios también, que son muy divertidos. Está bien, es una película bien divertida y muy competentemente filmada”.


Antonio Martínez luego analizó la película argentina “La extorsión”, de Martino Zaidelis. El columnista señaló que “es una muy buena película, tiene muy buenos diálogos, de pronto tiene cierto humor, es una película de intriga y de acción, que va dando un episodio tras otro y que van funcionando muy bien, en un género que es tan difícil de hacer. Los argentinos tienen experiencia en este tipo de cine, mucho más que otra cinematografía, vale mucho la pena verla”.


“Sangre y oro” fue la siguiente película comentada por Ascanio Cavallo, una película alemana, del director Peter Thorwarth. El columnista dijo que “es una película realmente mala, es inimaginable como a alguien se le ocurre una historia como esta y también es inimaginable el tratamiento que le da el director, porque termina como una especie de Spaghetti Western, con una música que es bastante parecida a las de ese género, es bien insólita porque es un pastiche muy malo”.


Además, en el segundo bloque, Iván y los columnistas hablaron de la película “El viejo y el mar”, de John Sturges, a 65 años de su estreno.




¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martinez por “Demonio negro”, “Asterix y Obelix y el reino medio”, “La extorsión” y “Sangre y oro”