En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre las películas “Godzilla”, “Saltburn” y los 65 años de “El pisito”.
En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre las películas “Godzilla”, “Saltburn” y los 65 años de “El pisito”.
En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre las películas “Godzilla”, “Saltburn” y los 65 años de “El pisito”.
Para comenzar, Antonio Martínez analizó la película llamada "Godzilla" de Takashi Yamazaki, que se centra en una crisis tras la aparición de un monstruo atómico en Japón. Sobre esta cinta, señaló que “probablemente es de las películas con más contenido, con más inteligencia, con respecto a “Godzilla” y a toda su construcción en el cine”.
Por su parte Ascanio Cavallo se refirió a “Saltburn” dirigida por Emerald Fennell, que relata la historia del estudiante Oliver Quick, quien se ve arrastrado al mundo del encantador y aristocrático Felix Catton, que le invita la extensa finca de su excéntrica familia, para pasar un verano inolvidable. Respecto a esto, el columnista indicó que “es una película notable”.
Además, los columnistas destacaron los 65 años de “El pisito” de Marco Ferreri e Isidoro M. Ferri, sobre lo que Ascanio señaló que “es una película basada en una novela de Rafael Azcona” que “es cómica a partir de los excesos de la pobreza y de la miseria humana, material y moral”. Junto a esto, Antonio se refirió a las coproducciones España-Italia, sobre lo que dijo que “en los inicios es el franquismo y el fascismo italiano, ellos son los que hacen la primera alianza”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.