Cavallo y Martínez por “Guardianes de la galaxia 3”, “Si solo..”, “La maldición de Rosalie”, “Run over” y “La madre”

Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los últimos estrenos del cine, como por ejemplo: “Guardianes de la galaxia 3”, “Si solo..”, “La maldición de Rosalie”, “Run over” y “La madre”. Además, se refirieron a la película “Julio Cesar” (1953), a 70 años de su estreno.

Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los últimos estrenos del cine, como por ejemplo: “Guardianes de la galaxia 3”, “Si solo..”, “La maldición de Rosalie”, “Run over” y “La madre”. Además, se refirieron a la película “Julio Cesar” (1953), a 70 años de su estreno.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los últimos estrenos del cine, como por ejemplo: “Guardianes de la galaxia 3”, “Si solo..”, “La maldición de Rosalie”, “Run over” y “La madre”. Además, se refirieron a la película “Julio Cesar” (1953), a 70 años de su estreno.


La revisión de estrenos comenzó con Antonio Martínez, quien habló de la tercera entrega de Guardianes de la Galaxia, la producción de Marvel, dirigida por James Gunn. El columnista dijo que “es una de las grandes apuestas para Marvel del año. La película tiene dos líneas de acción y funciona. Mantiene el humor y cierta diversión al mofarse de los mismos personajes del rango de las películas de superhéroes y en ese sentido no está mal”.


Posteriormente, Ascanio Cavallo habló de la película “Si solo..”, película italiana de Ginevra Elkann, que fue calificada por el columnista como “una película pequeña, filmada por un grupo pequeño de personajes y que gira en torno a una ilusión que no tiene mucho destino. Está muy bien filmada, tiene personajes encantadores, es una gran película”.


Después fue el turno de “La maldición de Rosalie”, que fue revisada por Antonio Martínez. Una producción estadounidense dirigida por Will Klipstine. Antonio dijo que “la película la produce una empresa que se llama Veteran Films, que es una productora sin fines de lucro, que es para darle empleo a veteranos de guerra y a nativos americanos y la otra empresa es Río Cantante, que es la empresa del protagonista, que por alguna razón sedujo a los Veteran Films para filmar una película tan horrorosa como esta”.


“Run over” fue la siguiente película revisada por Ascanio Cavallo. Una producción chilena dirigida por los hermanos Gopal y Visnu Ibarra Roa. El columnista dijo que la película “es bien confusa, no logré descubrir que es lo que está contando, si es un problema generacional o un problema de clases sociales, o ambas cosas. Además es una película muy corta, dura menos de una hora. Dicho todo eso, da la impresión de que esto podría dar más, en otra historia”.


Además, los columnistas hablaron de la película “La madre”. En tanto, en el segundo bloque hablaron de los 70 años del estreno de la película “Julio Cesar”, dirigida por Joseph L. Mankiewicz, que es una adaptación al cine de la obra homónima de Shakespeare.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “Guardianes de la galaxia 3”, “Si solo..”, “La maldición de Rosalie”, “Run over” y “La madre”