En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Horizon: An American Saga Cap. 1”, “Jaque Mate” y los 35 años de “La guerra de los Roses” (1989) de Danny de Vito.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Horizon: An American Saga Cap. 1”, “Jaque Mate” y los 35 años de “La guerra de los Roses” (1989) de Danny de Vito.
En una nueva edición de Página
13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio
Cavallo y Antonio Martínez sobre “Horizon: An American Saga Cap. 1”, “Jaque
Mate” y los 35 años de “La guerra de los Roses” (1989) de Danny de Vito.
“Crónica de un lapso de 15 años
de expansión y asentamiento del oeste estadounidense antes y después de la guerra
de secesión norteamericana de 1861-1865”. Esa es la trama de la cinta “Horizon:
An American Saga” de Kevin Costner y corresponde a la primera entrega de una
serie de producciones del director.
Martínez señaló que “el
proyecto de Kevin Costner son cuatro películas, cada una de ellas dura tres
horas y es la gran historia de la conquista del oeste”. Además, agregó que “el
problema que tiene es que en ciertos momentos parecen capítulos de una serie de
televisión que están de repente mal pegados. En otro momento aparece el
western, el gran cine, el género por excelencia de Estados Unidos”.
En el caso de “Jaque Mate”, se
trata de un agente secreto retirado que se ve forzado a regresar a sus labores
luego que su sobrina es secuestrada. Cavallo indicó que “es una película extraordinariamente
mala. Muy incompetente y totalmente desbocada en su argumentación, lo que
podría haber sido un mérito, pero no era para eso”.
Los columnistas comentaron la
cinta “La guerra de los Roses”, producción dirigida y protagonizada por Danny
de Vito, estrenada en 1989, que cumplió 35 años. La trama se centra en un matrimonio en el que
cada uno intenta que el otro abandone la casa en el transcurso de un duro
divorcio. El reparto incluye a Michael Douglas, Kathleen Turner y Sean Austin.
“Es una comedia muy divertida,
sobre todo por lo rápido con lo que se van desarrollando esta tensión que pasa
a guerra civil”, afirmó Cavallo.
Por su parte, Martínez se refirió
a Michael Douglas y el legado que acarrea. “Kirk Douglas es un actor notable
[...] era una especie de energía masculina, como una fuerza de la naturaleza
del Hollywood dorado. Entonces, un hijo es como la sombra de un gigante”. Y
agregó que “la impresión es que Kirk Douglas, en los inicios, estuvo siempre
protegiendo y ayudando a su hijo. Según Michael Douglas donde sí más aprendió
de cine fue en una serie de televisión: ‘Las calles de San Francisco’”.
¿Quieres ser parte de La
Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a
nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos?
Inscríbete AQUÍ.