Cavallo y Martínez por “Imaginario, Juguete Diabólico”, “Corsage, la Emperatriz Rebelde” y los 60 años de “Doctor Insólito” de Stanley Kubrick

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Imaginario, Juguete Diabólico”, “Corsage, la Emperatriz Rebelde” y los 60 años de la cinta “Doctor Insólito” (1964) de Stanley Kubrick.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Imaginario, Juguete Diabólico”, “Corsage, la Emperatriz Rebelde” y los 60 años de la cinta “Doctor Insólito” (1964) de Stanley Kubrick.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre “Imaginario, Juguete Diabólico”, “Corsage, la Emperatriz Rebelde” y los 60 años de la cinta “Doctor Insólito” (1964) de Stanley Kubrick.

La cinta de Jeff Wadlow “Imaginario, Juguete Diabólico”, se centra en Jessica, quien se muda al hogar donde creció con su familia. Su hijastra encuentra un oso de peluche llamado Chauncey y poco a poco el comportamiento de la niña se vuelve más perturbador.

Martínez dijo que “quizás lo más atractivo es el ingreso de las mujeres al mundo del osito de peluche. Lo que pasa es que eso dura 10 minutos y en una película de 104 minutos, no vale mucho la pena”.

“La emperatriz austrohúngara Isabel de Baviera se rebela contra las convenciones públicas y establece un plan mediante el que proteger su legado”. De eso trata la cinta “Corsage, la Emperatriz Rebelde” de Marie Kreutzer.

Cavallo señaló que “buena parte del desarrollo es un poco tediosa. Y eso tiene que ver con que el personaje está confusamente definido” y acotó que “no es estrictamente una película histórica”.

Además, comentaron la obra de Stanley Kubrick “Doctor Insólito”, estrenada en 1964, la cual cumple 60 años. La trama se centra en un general que cree que los comunistas planean dominar el mundo. En ese sentido, ordena bombardear la Unión Soviética, iniciando así una guerra nuclear.

Cavallo explicó que la cinta es una comedia negra que “tiene el detalle impresionante de que Peter Sellers hace tres papeles: un general inglés, el presidente de Estados Unidos y además es un asesor alemán, que claramente es un ex nazi”.

Además, agregó que la película “fue muy polémica en su momento. La crítica norteamericana se dividió. Algunos la atacaron con mucha vehemencia”.

“Existe ese símbolo de la guerra fría que es este botón que si se aprieta se acaba el mundo”, señaló Martínez.

En ese sentido, dijo que “las películas quizás de todo ese periodo, tienen ese sentido del nervio del mundo explosivo que en algún momento se va a decantar. Y quizá, eso del botón rojo es lo más característico”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “Imaginario, Juguete Diabólico”, “Corsage, la Emperatriz Rebelde” y los 60 años de “Doctor Insólito” de Stanley Kubrick