Cavallo y Martínez por “John Wick 4”, “Marlowe”, “Un oso intoxicado” y “Minamata”

En una nueva edición de Página 13, dedicada al cine durante los viernes, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los estrenos del cine

En una nueva edición de Página 13, dedicada al cine durante los viernes, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los estrenos del cine

En una nueva edición de Página 13, dedicada al cine durante los viernes, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los estrenos del cine, como “John Wick 4”, “Marlowe”, “Un oso intoxicado”, “Minamata”, “La fortaleza” y “Huesera. Además se refirieron a la película “Acto de amor” de Anatole Litvak, a 70 años de su estreno en cines.


Antonio Martínez partió revisando la cuarta entrega de “John Wick”, protagonizada por Keanu Reeves, el columnista dijo al respecto que “esta es la película más larga de la saga, por el mismo director de la saga, es un filme muy coreográfica, con muchas artes marciales, hay secuencias de combate que llegan a durar hasta media hora. Tiene grandes automóviles, se chocan, se vuelcan, lo atropellan 5 veces, con una cantidad de muertos realmente importante, cumple exactamente con las expectativas y en el sentido de una película de artes marciales, es muy buena, además, incluye al chileno Marko Zaror”.


Ascanio Cavallo, por su parte, analizó “Marlowe”, la producción irlandesa de Neil Jordan, señalando que “Es una película enredada, hay mucha cantidad de muertos, dobles traiciones, vueltas de mano. En este caso, la película parte como parten muchas de las historias de Raymond Chandler”. Además señaló que “es muy difícil encontrar un actor para el personaje de Phillip Marlowe, pero para esta ocasión, con Liam Neeson, está increíblemente bien, le sale muy bien el personaje y está muy adecuado al tono, es una película que raramente funciona bien, yo habría esperado un ‘pastiche’”.


La experimentada actriz, Elizabeth Banks, es la directora de “Un oso intoxicado” la siguiente película analizada por Antonio Martinez, quien señaló que “es una película que si bien no llega al mismo nivel de las mismas del género en los años 70, está en una zona parecida. Es una comedia de terror muy divertida, tiene buenos momentos y se puede ver sin ningún problema”.


Por otra parte, la producción británica “Minamata” fue la que revisó posteriormente Ascanio Cavallo, afirmando que “es una película que se ve un poco superada, porque películas sobre abusos y desastres ambientales hemos visto por decenas y es bastante convencional. El personaje lo hace Johnny Depp, con lo cual quiero decir que no es nada expresivo. No es nada que impresione, en lo absoluto”.


En el segundo bloque, Iván y los columnistas se refirieron a la película “Acto de amor” de Anatole Litvak, a 70 años de su estreno en cines. La trama se centra en Nueva York en la década del 70 y relata la historia de W. Eugene Smith, quien, tras sus celebrados días como uno de los fotoperiodistas más venerados de la II Guerra Mundial, se siente desconectado de la sociedad y de su carrera. La revista Life lo envía a la ciudad costera japonesa de Minamata, cuya población ha sido devastada por el envenenamiento por mercurio, resultado de décadas de negligencia industrial.





Cavallo y Martínez por “John Wick 4”, “Marlowe”, “Un oso intoxicado” y “Minamata”