Cavallo y Martínez por “La Sirenita”, “Marx puede esperar”, “El día de la madre”, “Tin y Tina” y “El vacío”

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los últimos estrenos del cine, como “La Sirenita”, “Marx puede esperar”, “El día de la madre”, “Tin y Tina” y “El vacío”. Además, hablaron de las muertes de Jacques Rozier, a los 96 años y de Barry Newman, a los 92.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los últimos estrenos del cine, como “La Sirenita”, “Marx puede esperar”, “El día de la madre”, “Tin y Tina” y “El vacío”. Además, hablaron de las muertes de Jacques Rozier, a los 96 años y de Barry Newman, a los 92.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a los últimos estrenos del cine, como “La Sirenita”, “Marx puede esperar”, “El día de la madre”, “Tin y Tina” y “El vacío”. Además, hablaron de las muertes de Jacques Rozier, a los 96 años y de Barry Newman, a los 92.


Antonio Martínez partió revisando la película “La Sirenita”, el live action del director Rob Marshall. El columnista dijo que “la animación es mucho más perfecta y seductora. La película si funciona y tiene curiosidades, de la mezcla de la animación con los personajes reales. Tiene tres o cuatro momentos musicales. Melissa McCarthy y Javier Bardem pueden llegar a ser lo más atractivo”.


Ascanio Cavallo posteriormente revisó la película “Marx puede esperar”, producción italiana de Marco Bellocchio. Ascanio señaló que “es una película que deriva en una especie de confesión de culpa de Marco Bellocchio, de reflexión triste sobre aquello de lo que no se dieron cuenta. Es una película bien triste pero hecha entre ancianos, es una de las cosas más interesantes que he visto en el último tiempo en materia de documentales autorreflexivos”.


“El día de la madre”, fue la siguiente película analizada por Antonio Martínez, producción polaca del director Mateusz Rakowicz. “La película es de acción, tiene cierta ironía en su título y es similar a la película de Jennifer López ‘La madre’, donde también se trata de una madre que debe salvar a su hijo tras ser secuestrado por mafiosos, es un subgénero básicamente”. 


Por su lado, Ascanio Cavallo analizó la película española “Tin y Tina”, de Rubin Stein. Ascanio señaló que “es una película que al final es de terror, pero dura dos horas. Es un cuento de terror que no aguanta dos horas, yo creo que ningún cuento de terror aguanta dos horas, salvo una de Kubrick. Con una hora y 20 era suficiente”.


Además, los columnistas revisaron la película “El vacío” y también comentaron los obituarios de Jacques Rozier y de Barry Newman. En tanto, en el segundo bloque hablaron de “El último viva”, de John Ford, a 65 años de su estreno. 



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “La Sirenita”, “Marx puede esperar”, “El día de la madre”, “Tin y Tina” y “El vacío”