En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a os 50 años de “Gritos de terror” (1973) de Roy Ward Baker y también los 60 años de “El sirviente” (1963) de Joseph Losey.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a os 50 años de “Gritos de terror” (1973) de Roy Ward Baker y también los 60 años de “El sirviente” (1963) de Joseph Losey.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván
Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez,
respecto a os 50 años de “Gritos de terror” (1973) de Roy Ward Baker y también los
60 años de “El sirviente” (1963) de Joseph Losey.
“Una recién casada llega a su nuevo hogar donde enfrenta
cadáveres, caras sangrientas en las ventanas y una mano cortada”. Esa es la
trama de la cinta de Roy Ward Baker llamada “Gritos de terror”, estrenada en
1973.
Cavallo la describió como una cinta “filmada de manera
bastante elegante” y señaló que el “desarrollo de películas de horror inglesa
de esos años, […] tenían esta cosa gótica, con segundas lecturas que nunca son
muy claras”.
Sobre el “El sirviente”, cinta estrenada en 1963, se
centra en asistente ingenioso que usa a su amante y su ingenio para ganar el
control sobre su jefe, Cavallo dijo que “fue una película marcadora para una
generación de cinéfilos, ver la forma en que se había puesto en escena esta
película”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir
la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en
concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.