Cavallo y Martínez por “Maestro”, “La calle de la Navidad” y los 55 años de “No somos de piedra” de Manuel Summers

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a la película “Maestro”, “La calle de la Navidad” y los 55 años de “No somos de piedra” (1968) de Manuel Summers.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a la película “Maestro”, “La calle de la Navidad” y los 55 años de “No somos de piedra” (1968) de Manuel Summers.

En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez, respecto a la película “Maestro”, “La calle de la Navidad” y los 55 años de “No somos de piedra” (1968) de Manuel Summers.

Un Papá Noel robótico de una juguetería se vuelve loco y comienza una matanza desenfrenada, lo que obliga al protagonista a librar una sangrienta batalla en la ciudad, durante Nochebuena. Esa es la descripción de la cinta de terror ambientada en las festividades de fin de año. Martínez sostuvo que “es una película bastante obscena, sobre todo por las palabrotas […] cinco y medio por minuto.”

Por otra parte, Cavallo se refirió a “La calle de la Navidad” la cual se centra en un hombre que busca ganar un concurso anual de decoración navideña de su barrio. El protagonista hace un trato con una elfa para aumentar sus posibilidades para ganar lo cual no sale como él lo esperaba. “Un comentario para Eddie Murphy, porque no puedo creer que este tan estirado, aquí me parece que hubo tecnología digital [...] Bastante mala la película”, indicó el columnista.

Además, comentaron la cinta “Maestro” de Bradley Cooper, quien le da vida al legendario Leonard Bernstein, compositor, pianista y director de orquesta estadounidense. Para Martínez Cooper “tiene demasiada conciencia de que acá puede estar peleando un Oscar. La fortaleza de la película, en cuanto lo actoral, es Carey Mulligan como Felicia Montealegre”.

En el segundo bloque comentaron los 55 años de la cinta de Manuel Summers, “No somos de piedra” (1968). La cinta se enfoca en Lucas Fernández, padre de una familia numerosa y obsesionado por todas las mujeres que ve, pero su carácter le impide llevarlo más lejos. Su señora, una mujer religiosa se niega a tomar la píldora anticonceptiva.

Cavallo destacó que la producción cuenta con unas 30 figuras artísticas relevantes de la escena española. En ese sentido, señaló que es “casi de homenaje al propio espectáculo español de la época”.

Martínez complementó los dichos de Cavallo indicando que Manuel Summers perteneció a la generación de “La Codorniz”, revista creada en junio de 1941 llamada a ser la “más audaz para el lector más inteligente”. El columnista dijo que “mucha de la gente que trabajó en torno a esta revista también pasó al cine”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “Maestro”, “La calle de la Navidad” y los 55 años de “No somos de piedra” de Manuel Summers