Cavallo y Martínez por “Notas para una película”, “De humani corporis fabrica”, “Rápido y furioso 10” y “Mi papá es un peligro”

En una nueva edición de Página 13, dedicada al cine, Iván Valenzuela comentó los estrenos del cine junto a los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez.

En una nueva edición de Página 13, dedicada al cine, Iván Valenzuela comentó los estrenos del cine junto a los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez.

En una nueva edición de Página 13, dedicada al cine, Iván Valenzuela comentó los estrenos del cine junto a los columnistas Ascanio Cavallo y Antonio Martínez. Dentro de estos, está “Notas para una película”, “De humani corporis fabrica”, “Rápido y furioso 10”, “Mi papá es un peligro” y “Book-Soon debe morir”. Además, en el obituario de este capítulo, los columnistas hablaron de Helmut Berger, ícono del cine europeo, que falleció a los 78 años. También revisaron un clásico del cine, “Por quién doblan las campanas”, a 80 años de su estreno.


El primer análisis lo hizo Antonio, respecto a la película chilena del director Ignacio Agüero, “Notas para una película”, señalando que “es una muy buena película. Algo tiene de cierta tristeza o nostalgia, por las capacidades de resolver las cosas, que así como la situación del pueblo mapuche y continúa, en cierta forma, la película cuestiona la propia utilidad del cine”.


Después fue el turno de Ascanio Cavallo, quien revisó la película “De humani corporis fabrica”, de Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel. El columnista dijo que “este es el título de un antiquísimo ensayo anatómico, que es el primer libro que se metió dentro de un cuerpo. Es bastante fuerte, tiene un montaje que entrega apariciones sorpresivas que a veces pueden ser espeluznantes. Es una película muy interesante y tiene algo de experimental tambien”.


Posteriormente, Antonio Martínez habló de la película “Rápido y furioso 10”, película que fue dirigida por el estadounidense Louis Leterrier. Antonio señaló que “la película termina justo en la mitad de la trama, la segunda vendrá en un año. La película ha sido muy exitosa y la verdad no está mal. Cumple la expectativa e incluso tiene esas cosas in crescendo, donde ya la cosa digital se confunde con lo real y es una película inconcebible en la aventura, pero a nadie le importa”.


“Mi papá es un peligro” de Laura Terruso, fue la siguiente película analizada por Ascanio, quien dijo que “podría ser una comedia desternillante pero no lo es. Es bastante boba y no tiene nada de lo que uno esperaría de explosivo con Robert de Niro, entonces el proyecto es bastante inexplicable y también es inexplicable que esté de Niro ahí”.


En el segundo bloque, los columnistas conversaron respecto a la muerte de Helmut Berger, el ícono del cine europeo y de Jim Brown, actor y estrella de la NFL, quien falleció a los 87 años. Además, se refirieron al 80° aniversario de “Por quién doblan las campanas”, de Sam Wood.





¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “Notas para una película”, “De humani corporis fabrica”, “Rápido y furioso 10” y “Mi papá es un peligro”