Cavallo y Martínez por “Priscilla”, “No me llame Ternera” y los 60 años de “El Verdugo”

En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre las películas “Priscilla”, “No me llame Ternera” y los 60 años de “El Verdugo”.

En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre las películas “Priscilla”, “No me llame Ternera” y los 60 años de “El Verdugo”.

En una nueva edición de Página 13 de día viernes, dedicada al cine, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez sobre las películas “Priscilla”, “No me llame Ternera” y los 60 años de “El Verdugo”.


Para comenzar, Antonio Martínez analizó la película llamada "Priscilla" de Sofia Coppola, que se centra en el romance de  Priscilla Beaulieu y Elvis Presley. Sobre esta cinta, señaló que “insiste en los espacios cerrados y en unas luces indirectas donde nada se ve muy bien”, agregando que “es un poco aburrida”.


Por su parte Ascanio Cavallo se refirió al documental “No me llame Ternera” dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez. Se trata de una entrevista exclusiva a una de las figuras clave en la organización de ETA: Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera. 


Respecto a esto, el columnista indicó que “lamentablemente, el periodista que lo entrevista es mucho más joven que Josu Ternera, entonces Ternera se permite molestarse con muchas de sus preguntas como si estuviera hablando con un niño, con alguien que no sabe lo que en realidad pasó”.


Además, los columnistas destacaron los 60 años de “El Verdugo” de José Luis García Berlanga, sobre lo que Ascanio señaló que “esta película que está dirigida por quien probablemente sea el mejor cineasta español de comedia negra, en pleno franquismo fue una bomba”. Junto a esto, Antonio se refirió al guionista de la película, Rafael Azcona, sobre lo que dijo que “si hay algo unánime en el cine español es precisamente que Azcona es el mayor de los guionistas, probablemente heredero de la literatura picaresca”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.

Cavallo y Martínez por “Priscilla”, “No me llame Ternera” y los 60 años de “El Verdugo”