Cavallo y Martínez por “Renfield, asistente de vampiro”, “La heredera de la mafia”, “No descansarás” y “Con los años que me quedan”

Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez respecto a los últimos estrenos del cine.

Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez respecto a los últimos estrenos del cine.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con Ascanio Cavallo y Antonio Martínez respecto a los últimos estrenos del cine. Además, en el obituario de este episodio los columnistas comentan la carrera de Harry Belafonte, actor y leyenda de la música caribeña, que falleció a los 96 años.


Antonio Martínez partió su análisis con “Renfield, asistente del vampiro”, producción del estadounidense Chris Mckay y con Nicholas Cage como protagonista. El columnista dijo que “esta película es un pastiche, es una película con unos efectos especiales de sangre, desmembramiento un poco groseros y la verdad, no vale mucho la pena y debería ir directamente al internet o a los dvd”.


Ascanio Cavallo siguió con la película “La heredera de la mafia”, de Catherine Hardwicke, protagonizada por Toni Collette. Ascanio señaló que “es una película de un humor bien grueso y yo diría que bastante más ordinaria de lo que sus protagonistas parecerían prometer. Pese a la premisa y la historia, no es demasiado graciosa. Creo que hay un problema de dirección, la directora no da el tono y tampoco lo da Toni Collette. No es totalmente despreciable, pero si es floja”.


“No descansarás” fue la siguiente producción analizada por Antonio Martínez, dirigida por la estadounidense Lori Evans Taylor. El columnista dijo que “la película la verdad, es por lo visto para la gloria de Melissa Barrera, que con este tipo de películas, no la va a conseguir”.


“Con los años que me quedan” fue la otra película revisada por Ascanio Cavallo, quien respecto a esta producción señaló que “es una película rara, la dirige Frank Ariza, que es un director español de unos 40 años al que le ha ido muy bien en series. Es una película sobre unas crisis de identidad monumentales, donde los personajes no saben muy bien dónde están ni por qué ocurren las cosas. Es una comedia un poco desbordada”.


Los columnistas también revisaron las películas “Evil dead rise” y “Winter boy”. Además del obituario de Harry Belafonte, recordaron un clásico del cine, “Landru” (1963), de Claude Chabrol, a 60 años de su estreno.


Cavallo y Martínez por “Renfield, asistente de vampiro”, “La heredera de la mafia”, “No descansarás” y “Con los años que me quedan”