En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Kike Mujica conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Christian Ramírez sobre “El esquema fenicio”, “Horizonte” y los 75 años de “La malvada” (1950) de Joseph L. Mankiewicz.
En una nueva edición de Página 13 dedicada al cine, Kike Mujica conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y Christian Ramírez sobre “El esquema fenicio”, “Horizonte” y los 75 años de “La malvada” (1950) de Joseph L. Mankiewicz.
En una nueva edición de Página
13 dedicada al cine, Kike Mujica conversó con los columnistas Ascanio Cavallo y
Christian Ramírez sobre “El esquema fenicio”, “Horizonte” y los 75 años de “La
malvada” (1950) de Joseph L. Mankiewicz.
“Una oscura historia de espionaje
que sigue a una tensa relación padre-hija en un negocio familiar. Los giros
giran en torno a la traición y las elecciones moralmente grises”. Esa es la
trama de la última apuesta de Wes Anderson llamada “El esquema fenicio”, la
cual cuenta con un reparto de lujo como Benicio Del Toro, Mia Threapleton y Michael
Cera.
Ramírez señaló que “las películas
de Wes Anderson se parecen a un puzle [...] y puede que estén construidas de
esa forma”. Agregó además que “Del Toro [el protagonista] domina la película,
no le cuesta nada echársela al hombro. Yo creo que es lo más bonito de 'El
esquema fenicio', comprobar que el sujeto es una estrella”.
Por otra parte, la producción
colombiana, “Horizonte”, se centra en dos fantasmas que buscan al padre
desaparecido de un niño a través de un mundo que sufre por los estragos de la
guerra. Cavallo señaló que “esta es una película que pudo haber sido bastante
vigorosa, de no ser porque alguien le mete una cantidad de discursos [...] verdaderamente es la parte odiosa. Yo creo que si tú la vez sin sonido,
se puede ver mejor”.
Además, comentaron la cinta “La
malvada”, estrenada en 1950. La producción de Joseph L. Mankiewicz trata de una
actriz de Broadway que acoge a una joven entusiasta, pero no se da cuenta que
de a poco está siendo reemplazada por este talento emergente.
Cavallo dijo que la producción “tuvo
14 nominaciones a los Oscar, la más grande en su momento”. Agregó que “es una
película protagonizada, depende cómo lo quieras medir, por once personas, un
grupo pequeño, aun cuando el centro de esto se lo llevan dos mujeres”.
Por otra parte, Ramírez señaló
que “este es un filme monstruoso. Es impactante verlo. No parece escrito, es
como si los personajes estuviesen hablando [...] tiene una calidad literaria
ese guion. Y funciona en muchos niveles, porque está toda esta dimensión
vampírica, está la dimensión de ser mujer y en un negocio que al mismo tiempo
lo manejan los productores, los directores, lo libretistas, que son todos
hombres”.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.