¿Chile podría ser sede de los juegos Olímpicos? y el complicado escenario del Ministerio de Salud

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Mónica Pérez sobre la posibilidad de que Chile sea sede de los Juegos Olímpicos y el complicado momento que vive el Ministerio de Salud y su jefa de cartera, Ximena Aguilera.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Mónica Pérez sobre la posibilidad de que Chile sea sede de los Juegos Olímpicos y el complicado momento que vive el Ministerio de Salud y su jefa de cartera, Ximena Aguilera.

En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Mónica Pérez sobre la posibilidad de que Chile sea sede de los Juegos Olímpicos y el complicado momento que vive el Ministerio de Salud y su jefa de cartera, Ximena Aguilera.

Para comenzar la conversación, Comandari se refirió a la actitud inicial que pueden tener los chilenos respecto a la posible realización de unos Juegos Olímpicos en el país, indicando que “lo primero que tenemos que hacer como sociedad es dejar el pesimismo que suele caracterizarnos para este tipo de actividades grandes, de creer y sentir que nuestro país nunca está a la altura”.

En este sentido, la periodista comentó el ejemplo de los Juegos Panamericanos y cómo han aportado a Chile, sobre lo que señaló que “frente a un dólar invertido en los Juegos, el país recupera 1,18 dólares. Entonces también es importante fijarse en cifras como los 6.600 empleos directos y todo lo que se ha hecho, como la infraestructura. Es interesante cómo esto está generando un cambio de mirada”.

Por otro lado, Pérez se refirió al complicado escenario que vive el Ministerio de Salud, tras el rechazo de su presupuesto y los errores comunicacionales que ha tenido que enfrentar. En esa línea, dio el ejemplo de la noticia que decía que las listas de espera habían subido un 44% y aclaró que “habían hecho mal el cálculo los medios y en realidad las listas sólo han aumentado un 4% y el Minsal mandó la aclaración, pero no fue publicada”.

Además, la periodista comentó respecto del rol de la ministra Ximena Aguilera, enfatizando en que “viene una dura prueba política, aquí vamos a ver si en verdad ella tiene los apoyos necesarios, sobre todo del oficialismo, porque se viene el presupuestos, la fórmula para avanzar en la ley corta de Isapres”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


¿Chile podría ser sede de los juegos Olímpicos? y el complicado escenario del Ministerio de Salud