Christensen: “Había grandes expectativas puestas en la recuperación de China del año pasado, cosa que no se produjo de la manera que se esperaba”

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Paula Comandari, la diferencia entre el presente económico de China y Estados Unidos.

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Paula Comandari, la diferencia entre el presente económico de China y Estados Unidos.

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Paula Comandari, la diferencia entre el presente económico de China y Estados Unidos.


En ese contexto, señaló que al país oriental “le han pasado la cuenta situaciones más estructurales, en China la población viene envejeciendo y eso tiene un impacto del punto de vista económico”.


Además, resaltó que China “tiene una situación bien complicada de sector inmobiliario y eso hace muy difícil que las medidas tomen mayor fuerza, porque están pisando sobre terreno blando”.


Frente a este escenario, hizo un llamado de atención para nuestro país “Chile y Brasil que también tiene mucho comercio con China, no pueden andar con una vía completamente separada”.


Y apuntó que “China es demasiado grande como para no prestarle atención, el contraste con Estados Unidos y su resiliencia es demasiado potente y evidente”.


Resaltando que “Estados Unidos sigue como un tren con mucha fuerza”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login

Christensen: “Había grandes expectativas puestas en la recuperación de China del año pasado, cosa que no se produjo de la manera que se esperaba”