Christensen por aranceles adicionales a los autos eléctricos chinos: Muchos de estos anuncios son simbólicos, porque no afectan a una gran cantidad de productos"

En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre la aplicación de tributos adicionales a los vehículos eléctricos de China por parte de la Unión Europea

Christensen por aranceles adicionales a los autos eléctricos chinos: Muchos de estos anuncios son simbólicos, porque no afectan a una gran cantidad de productos

En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre la aplicación de tributos adicionales a los vehículos eléctricos de China por parte de la Unión Europea

En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre la aplicación de tributos adicionales a los vehículos eléctricos de China por parte de la Unión Europea.

Respecto a la decisión de la Unión Europea de aplicar aranceles adicionales a los autos eléctricos provenientes de China, Christensen señaló que “se está volviendo un tema cada vez más transversal en las regiones, ya no es solamente Estados Unidos el que ha liderado la aplicación de aranceles, a esto se ha sumado Europa. Hay algunos que piensan que el hacer esto de manera preventiva puede eventualmente llevar a soluciones un poco más moderadas. Muchos de estos anuncios son más bien simbólicos, porque no afectan a una gran cantidad de productos”.

En ese sentido, el director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock agregó que “es bueno que así lo sea, porque si se aplican aranceles muy amplios corre el riesgo de generar problemas de suministro y ya experimentamos lo que significa tener suministros que se quiebran durante la pandemia, lo que finalmente lleva a brotes inflacionarios bastante duros. Entonces daría la impresión que estas medidas son mirando a la galería, estamos en plena época electoral en tantas partes del mundo, pero que finalmente cuando llega el momento de implementarlas son mucho más diluidas de lo que se anuncian durante las campañas”.

Acerca de la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de adelantar las elecciones legislativas tras los comicios del Parlamento Europeo, Christensen apuntó que “vamos a ver si los cálculos le van a resultar o no, pero claramente fue algo inesperado y los activos franceses, que ya venían un poco resentidos porque no hace tanto tiempo S&P había bajado la clasificación de riesgo a Francia por mantener un gasto público bastante abultado”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.