En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en el informe del Fondo Monetario Internacional y la mirada de la inflación en Estados Unidos.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en el informe del Fondo Monetario Internacional y la mirada de la inflación en Estados Unidos.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en el informe del Fondo Monetario Internacional y la mirada de la inflación en Estados Unidos.
Según los pronósticos de base, el crecimiento caerá desde 3,4% en 2022 a 2,8% en 2023, antes de estabilizarse en 3,0% en 2024. Se prevé que las economías avanzadas experimenten una desaceleración del crecimiento especialmente pronunciada, desde 2,7% en 2022 a 1,3% en 2023. En un escenario alternativo razonable con mayor tensión en el sector financiero, el crecimiento mundial disminuye hasta aproximadamente 2,5% en 2023.
En ese sentido, según analistas financieros, la tasa de interés natural es importante tanto para la política monetaria como para la política fiscal, ya que es el nivel de referencia para calibrar la orientación de la política monetaria y un determinante fundamental de la sostenibilidad de la deuda pública.
De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, "el FMI empieza a ver una moderada recuperación. Las economías emergentes empiezan a tomar la delantera”. Además, el experto en economía aseguró que, “el propio informe se hace cargo de que hay mucha mayor dispersión de posibles escenarios, advierte que existen posibilidades de situaciones difíciles”.
Además, se ha informado que el resultado de BlackRock fue recibido positivamente en Wall Street. “Se ha visto una recuperación de las inversiones. El tipo de inversión está más ligado a renta fija”, aseguró Christensen.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.