En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre la inflación en el cuarto mes del año y el llamado del Presidente Gabriel Boric a la banca a no ser “coñetes”
En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre la inflación en el cuarto mes del año y el llamado del Presidente Gabriel Boric a la banca a no ser “coñetes”
En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre la inflación en el cuarto mes del año y el llamado del Presidente Gabriel Boric a la banca a no ser “coñetes”.
Respecto al alza del Índice de Precios al Consumidor en abril a una inflación anual de 4% y las últimas cifras sobre el costo de la vida, Christensen señaló que “preocupa, porque especialmente hay una relación muy importante entre inflación y tasas de interés, y el efecto sobre la actividad económica. Los últimos datos, no solamente en Chile, también en Estados Unidos y Brasil, por ejemplo, apuntan a que esa última milla, lo que falta para llegar a los objetivos de los bancos centrales, es la más dura”.
Además, el director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock abordó las razones detrás de la dificultad de reducir los niveles de costos, apuntando que “en el cálculo de inflación inciden tanto los precios de bienes, de cosas materiales, y de servicios”. En ese sentido, agregó que “los productos suelen tener mayor elasticidad, en jerga económica, en sus precios. Suben pero también bajan relativamente rápido. Los servicios, todo lo contrario”.
En cuanto a los dichos del Presidente Gabriel Boric en entrevista con Radio Rancagua, donde el Mandatario llamó a los bancos a no ser “coñetes” ante la crisis de la construcción, Christensen planteó que “no todos los bancos son iguales, y en ese sentido los de propiedad privada han tenido probablemente un rol distinto a BancoEstado”. A lo que añadió que este último “ha sido más anticíclico, en el sentido que ha salido a prestar más cuando las condiciones típicamente llevan a que, y eso ha pasado con los bancos privados, presten menos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.