En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre las nuevas perspectivas del Banco Central en el segundo Informe de Política Monetaria de 2024.
En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre las nuevas perspectivas del Banco Central en el segundo Informe de Política Monetaria de 2024.
En Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista, Axel Christensen, sobre las nuevas perspectivas del Banco Central en el segundo Informe de Política Monetaria de 2024.
Respecto a la publicación del Informe de Política Monetaria de junio, Christensen señaló que “si contrastamos con respecto al IPoM de marzo, efectivamente hay algunas sorpresas y ajustes a las proyecciones, en general positivas, en el crecimiento del PIB para este año el rango subió levemente, aunque se mantiene la cota máxima. Y eso en general refleja un comienzo de año mucho mejor de lo que se esperaba. En el detalle particularmente llama la atención una corrección a “menos malo”, porque sigue siendo negativo, pero una mucho menor caída de la inversión”.
En ese sentido, el director de Estrategia de Inversiones para América Latina de BlackRock apuntó a las advertencias del ente emisor por el impacto del alza de las tarifas eléctricas en la inflación, agregando que “en cierta defensa del Banco Central y por qué lo hace ahora, porque las dimensiones, cuánto va a ser el efecto final sobre la inflación, recién las conocemos en detalle a partir de abril de este año”. A lo que añadió que “como bien dice el dicho, el diablo está en los detalles, y el Central con la prudencia que le aconseja esperó a tener los detalles para poder pronunciarse con mayor propiedad con respecto al impacto inflacionario”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.