Christensen por la aprobación de elevar el techo de la deuda de EE.UU.: Hay alivio en el sector financiero porque se llegó a un acuerdo, con ciertos compromisos"

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en que el Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos. Como también se hizo hincapié en el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda Cuenta Pública.

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en que el Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos. Como también se hizo hincapié en el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda Cuenta Pública.

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Carolina Urrejola y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en que el Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos. Como también se hizo hincapié en el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda Cuenta Pública. 

En ese contexto, ayer se informó que el Senado de Estados Unidos, bajo control demócrata, aprobó el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para subir el techo de deuda, evitando así que el país entre en suspensión de pagos. Con 63 votos a favor y 36 en contra, el proyecto de ley pasó el último escollo legislativo antes de acabar en el Despacho Oval para que el presidente, Joe Biden, estampe su firma.

De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, “nos salvamos de una de aquellas, si no se llegaba a un acuerdo, toda la deuda que emite Estados Unidos quedaría en una situación bien complicada”. Además, el experto en economía aseguró que, “todas las garantías hubiesen hecho colapsar al sistema financiero”.

Además, se comentó que ante un eventual colapso del sistema financiero en Estados Unidos serían muchos países de la región latinoamericana afectados, entre ellos Chile. “El Banco Central chileno al momento de optar esta medida prudencial citaba a esta incertidumbre que se generaba sobre el techo de la deuda en Estados Unidos”, zanjó Christensen. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Christensen por la aprobación de elevar el techo de la deuda de EE.UU.: Hay alivio en el sector financiero porque se llegó a un acuerdo, con ciertos compromisos