En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Ramón Ulloa y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la nueva propuesta de pacto fiscal presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y, además, la baja en el nivel crediticio de Estados Unidos.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Ramón Ulloa y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la nueva propuesta de pacto fiscal presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y, además, la baja en el nivel crediticio de Estados Unidos.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Ramón Ulloa y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la nueva propuesta de pacto fiscal presentada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y, además, la baja en el nivel crediticio de Estados Unidos.
En ese contexto, se conversó sobre que la agencia de calificación Fitch bajó el martes la nota crediticia de largo plazo de Estados Unidos a AA+, desde AAA, como reflejo del deterioro fiscal previsto para los próximos tres años, así como de la elevada y creciente carga de la deuda de las administraciones públicas.
De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, “lo que ocurrió esta semana es casi un aniversario exacto de cuando a Estados Unidos le bajaron el nivel crediticio en 2011”. Además, el experto en economía aseguró que, “siempre se ha catalogado a Estados Unidos como un país muy estable, sin embargo, esta semana se habló de que existen varios temas que preocupan a las clasificadoras de riesgo con el país norteamericano. No fue tan sorpresivo, de todas maneras hubo una década de ajustes por parte de los mercados financieros”.
Además, y de regreso en Chile, se comentó la propuesta de pacto fiscal entregada por el Gobierno durante esta semana. “El Gobierno finalmente sale con un plan más detallado, destacando la moderación y se incorporó la vertiente de la transparencia. Se hizo un guiño al empresariado”, zanjó Christensen.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.