En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la baja de las tasas de inflación en el mundo y cuáles son los instrumentos que están usando las personas para invertir.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la baja de las tasas de inflación en el mundo y cuáles son los instrumentos que están usando las personas para invertir.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Paula Comandari las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en la baja de las tasas de inflación en el mundo y cuáles son los instrumentos que están usando las personas para invertir.
En ese contexto, se conversó sobre que la baja en las cifras de inflación en el mundo y que la inflación media mundial en 2023 alcanzará el 7% y serán los países europeos quienes registren los niveles más bajos. Pese al descenso, estos no se situarán todavía por debajo del 2%, como era el objetivo del Banco Central Europeo hasta 2026, todo esto, según el análisis del Economic Experts Survey, además, el análisis de expertos del instituto alemán Ifo y el suizo Swiss Economic Policy Institute.
De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, “hay varios países en que no hemos vencido la inflación pero, sin duda, vamos por buen camino”. Además, el experto en economía aseguró que, “acá en Estados Unidos hemos visto registros históricos de las tasas de interés”.
Además, se comentaron cuáles son los tipos de inversiones a los que están optando las personas, en medio de la incertidumbre económica. “Los mercados suelen anticiparse y quizá hay que irse con cuidado en temas de inversiones. Los asesores, en una situación incierta, nos recomiendan irnos por el lado más seguro. En ese sentido, los depósitos a plazo serían una buena alternativa”, zanjó Christensen.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.