Christensen por posible default en Estados Unidos: No hay certeza plena, eso ayuda a alimentar la incertidumbre en los mercados"

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Marily Lüders las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en cómo Yanet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., y el Gobierno de Joe Biden están presionando al Congreso para un aumento del techo de la deuda y sobre la crisis bancaria mundial.

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Marily Lüders las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en cómo Yanet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., y el Gobierno de Joe Biden están presionando al Congreso para un aumento del techo de la deuda y sobre la crisis bancaria mundial.

En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Marily Lüders las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en cómo Yanet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU., y el Gobierno de Joe Biden están presionando al Congreso para un aumento del techo de la deuda y sobre la crisis bancaria mundial. 

En ese contexto, se informó que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, advirtió durante los últimos días que, a menos que el Congreso actúe pronto para elevar el límite de endeudamiento del país, "se producirá un caos financiero y económico" con implicancias en todo el mundo. Por su parte, el Gobierno de Joe Biden ha dicho que, de no llegarse a un acuerdo, Estados Unidos no podrá cumplir con sus obligaciones a partir del 1° de junio, lo que por primera vez en la historia pondría al país en una situación de default.

De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, “he visto a mis colegas de inversiones preocupados de que se llegue a la fecha de que se toque el techo y lleguemos a este default. No hay certeza plena y eso alimenta la incertidumbre en los mercados”.  Además, el experto en economía aseguró que, “lo preocupante es lo que harán las agencias clasificadoras”.

Además, se comentó que las acciones del banco regional estadounidense PacWest se desplomaron en Wall Street después de que informara que muchos clientes retiraron depósitos a principios de mayo, reavivando el nerviosismo en el sector financiero. “Ha seguido el ruido en torno a los bancos pero donde se pone más complejo el tema es cuando nos preguntamos qué pasa con los accionistas de estos bancos. Las autoridades han dicho que hay mucho ánimo de rescatar a los depositantes y a los accionistas”, zanjó Christensen. 

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ. 


Christensen por posible default en Estados Unidos: No hay certeza plena, eso ayuda a alimentar la incertidumbre en los mercados