En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Marily Lüders las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en las críticas que ha recibido el Gobierno por las prioridades que entregó en su Presupuesto 2024 y cómo la producción de cobre repunta en agosto, pero la caída de Codelco continúa arrastrando el desempeño anual de la industria.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Marily Lüders las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en las críticas que ha recibido el Gobierno por las prioridades que entregó en su Presupuesto 2024 y cómo la producción de cobre repunta en agosto, pero la caída de Codelco continúa arrastrando el desempeño anual de la industria.
En conversación con Mercado Global nuestro columnista Axel Christensen comentó este viernes junto a Iván Valenzuela y Marily Lüders las novedades del mercado accionario. En esta oportunidad se ahondó en las críticas que ha recibido el Gobierno por las prioridades que entregó en su Presupuesto 2024 y cómo la producción de cobre repunta en agosto, pero la caída de Codelco continúa arrastrando el desempeño anual de la industria.
En ese contexto, se conversó sobre el Presupuesto 2024 presentado por el Gobierno el cuál puso énfasis en la inversión pública, salud, educación, vivienda, seguridad y emergencias producto del calentamiento global.
De esta manera, el analista de BlackRock indicó que, “un erario fiscal con un crecimiento del gasto público lo que hace es levantar el crecimiento económico”. Además, el experto en economía aseguró que, “ha habido mucha discusión de cuál es el destino y lo que se hace, finalmente, con el gasto fiscal. El 2024 no es una proyección tan clara de cómo se va a distribuir ese presupuesto”.
Además, se comentó que en el octavo mes del año, la elaboración de cobre en Chile aumentó 3% frente al mismo mes del año previo y Codelco mejoró 12%, sin embargo, la estatal chilena aún no supera el millón de toneladas de producción en el año. “El gasto público en relación a dos commodities, como lo son el litio y el cobre en Chile, es una tarea para nada sencilla”, zanjó Christensen.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.